América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Aumentan a 62 el número de casos de extraño brote de neumonía en China

Aumentan a 62 el número de casos de extraño brote de neumonía en China

Las autoridades de China han encendido las alarmas por este virus ya que el número de casos puede acercarse a los 1.700.

enero 19, 2020
Virus en China

Las autoridades sanitarias de China investigan los casos de la neumonía provocada por un nueva cepa de coronavirus. Foto: AP

Las autoridades sanitarias de China informaron que se han detectado 17 nuevos casos de la neumonía provocada por un nueva cepa de coronavirus que ha causado dos muertos, con lo que se elevan a 62 las personas infectadas.

Entre los 17 nuevos casos, 12 son hombres y cinco mujeres -de edades comprendidas entre los 30 y los 79 años- y tres de ellos se encuentran en estado crítico, indicó la Comisión Municipal de Salud de la ciudad de Wuhan.

Los pacientes mostraron síntomas como fiebre y tos antes del 13 de enero y fueron trasladados al hospital Jinyintan de Wuhan, excepto dos personas en estado grave.

La comisión municipal informó, asimismo, de que cuatro pacientes, ya curados, recibieron el alta hospitalaria el pasado viernes.

Las autoridades sanitarias de China investigan los casos de la neumonía provocada por un nueva cepa de coronavirus. Foto: EFE

Los análisis epidemiológicos de casos detectados previamente reflejaron que algunas de las personas infectadas no se habían expuesto al mercado mayorista de pescado y marisco de Huanan, en Wuhan, con el que se cree que están relacionados la mayoría de los casos.

El mercado ha sido cerrado temporalmente y está siendo sometido a trabajos de desinfección.

La comisión informó que hasta el viernes último se habían detectado un total de 62 casos en Wuhan, ciudad de 11 millones de habitantes, entre los que dos personas han fallecido y ocho se encuentran en estado crítico, mientras que 19 han sido dadas de alta del hospital.

Entre los 763 contactos cercanos a los infectados que se han puesto bajo observación médica, 681 han sido dados de alta, según el organismo sanitario municipal, que señaló que ningún caso de contagio ha sido detectado hasta ahora en el entorno de los afectados.

Hasta el momento todos los casos oficiales de China se han registrado en Wuhan, aunque el diario independiente hongkonés “South China Morning Post” asegura hoy que al menos otros dos nuevos casos se han detectado en la ciudad de Shenzhen y uno en Shanghái, la capital financiera del país.

Tailandia informó esta semana de dos casos relacionados con el mismo coronavirus en viajeros chinos procedentes de Wuhan, mientras que Japón confirmó otro caso en uno de sus nacionales que había viajado a esa ciudad de China.

La nueva cepa descubierta en Wuhan pertenece la misma familia del coronavirus responsable en 2003 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés) que provocó en China 646 muertes (813 a nivel mundial), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los primeros análisis científicos no han determinado todavía si el nuevo virus se transmite entre seres humanos, aunque estiman que, en principio, podría ser menos contagioso que el SARS.

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan hasta el momento son fiebre y fatiga, acompañada de tos seca y, en muchos casos, disnea (dificultad para respirar).

Un artículo publicado el viernes por científicos del Centro para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas en el Imperial College de Londres advirtió que el número de casos en la ciudad DE Wuhan probablemente sea más cercano a 1.700 que los 62 identificados oficialmente.

Las autoridades dijeron el domingo que algunos de los nuevos casos “no tenían antecedentes de contacto” con el mercado de mariscos que se cree que fue el centro del brote.

Sin embargo, hay una preocupación entre las autoridades ya que Wuhan es una ciudad de 11 millones de habitantes que sirve como un importante centro de transporte, incluso durante las vacaciones anuales del Año Nuevo Lunar, cuando cientos de millones de chinos viajan por todo el país para visitar a sus familias.

América Digital / EFE / AFP

Tags: Autoridadesbrotechina+coronavirusenfermedadinfectadosinvestigaciónmuertosneumoníapacientessaludvirus

Related Posts

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

Pastilla de Pfizer para el COVID-19
Ciencia

Paxlovid: Pfizer asegura que su píldora para combatir el COVID-19 es efectiva

Europa COVID-19
CORONAVIRUS

Aumento de muertos por el COVID-19 en Europa pone en alarma a la OMS

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.