Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

lunes, enero 18, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Bancos otorgan USD 745.000 millones para construir nuevas centrales térmicas (ONG)

Bancos otorgan USD 745.000 millones para construir nuevas centrales térmicas (ONG)

Se espera que en la cumbre del clima en Madrid, se definan acciones a tomar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que produce el calentamiento del planeta.

diciembre 8, 2019

Instituciones financieras, en particular de Japón, Estados Unidos y Francia, concedieron 745.000 millones de dólares en préstamos en los últimos tres años para construir nuevas centrales térmicas, pese a las promesas del sector de respaldar energías más limpias, denunció este viernes un grupo de oenegés.

El informe elaborado por un grupo de oenegés defensoras del medioambiente, coincide con la cumbre del clima que se realiza en Madrid donde se espera que los países firmantes del Acuerdo de París, alcanzado en 2015, definan las acciones a tomar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que producen el calentamiento del planeta.

Mientras los activistas presionan para eliminar para 2050 las centrales térmicas que funcionan con combustibles fósiles y están entre las más contaminantes, el informe divulgado este viernes señala que hay más de 1.000 nuevas plantas a base de carbón en construcción.

Según la lista elaborada por los grupos Urgewald y BankTrack, se identificaron 258 constructores de plantas termoeléctricas entre enero de 2017 y septiembre de 2019 que recibieron créditos bancarios.

«La mayoría de las diez mayores entidades que conceden créditos o servicios financieros a estas compañías reconocen los riesgos del cambio climático, pero su actitud es una bofetada para el Acuerdo de París», dice Greig Aitken, un defensor del clima de BankTrack.

Lea También: Marcha en Madrid exige a la Cumbre del Clima acciones en favor del planeta

Los tres mayores prestamistas son los bancos japoneses Mizuho, Mitsubishi UFJ Financial Group y Sumitomo Mitsui Banking Corporation. Les siguen el gigante estadounidense Citigroup y el francés BNP Paribas.

«Los tres mayores bancos de Japón están socavando el Acuerdo de París y empañando su reputación como los mayores prestamistas para desarrollar plantas de carbón», indica Shin Furuno de 350.org.

«Los bancos mundiales deben alinear sus carteras con los objetivos climáticos de París para dejar de financiar al sector del carbón y financiar la transición hacia el futuro de cero carbón.

En otro informe, Greenpeace denunció el jueves que los bancos británicos Barclays, HSBC, Standard Chartered y RBS siguieron financiando a la industria del carbón, pese a las promesas del sector de respaldar las energías más limpias.

En su conjunto estos cuatro bancos financiaron por casi 32.000 millones de dólares, entre 2016 y finales de septiembre de 2019, empresas con proyectos de construcción de nuevas centrales de carbón.

América Digital/AFP

Tags: Cambio climáticocontaminaciónContaminación ambientalgases

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.