De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Bombas de semillas para reforestar los bosques del planeta

Bombas de semillas para reforestar los bosques del planeta

mayo 8, 2019
El bombardeo no se hace con armas destructivas sino con bombas de semillas que fueron hechas para recuperar las zonas devastadas. Foto: kazuend / Unsplash

El bombardeo no se hace con armas destructivas sino con bombas de semillas que fueron hechas para recuperar las zonas devastadas. Foto: kazuend / Unsplash

La deforestación es un problema creciente durante las últimas décadas. Expertos aseguran que recobrar el daño hecho en los últimos años como consecuencia de las industrias, de la tierras destinadas para la agricultura y la ganadería tardaría un muy buen tiempo.

Un informe de la Universidad de Maryland reveló que durante el 2018 se perdieron en el mundo 12 millones de hectáreas de bosques, siendo la cuarta cifra anual más alta desde 2001.

La ranking es liderado por Brasil con la pérdida de 1.3 millones de hectáreas, seguido de la República Democrática del Congo (481.248), Indonesia (339.888), Colombia (176.977) y Bolivia (154.488).

Ver más: La gran muralla de árboles que busca frenar la expansión del desierto del Sahara

Por esta razón, varios países y organizaciones mundiales han incrementado sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental en la fauna y la flora por cuenta de los seres humanos. Entre ellos se encuentra Tailandia, que ha implementado un método eficaz para recuperar sus bosques hace años.

Con ayuda de aviones militares, este país ha venido bombardeando sus bosques. No con armas destructivas sino con bombas de semillas que fueron hechas con especies nativas con el fin de recuperar las zonas devastadas.

Este proyecto piloto será ejecutado por cinco años, en los que el gobierno tailandés evaluará y monitoreará los resultados de la plantación masiva. El objetivo es que los primeros beneficios ya sean notorios para finales de este año.

Claramente estas técnicas no son utilizadas masivamente debido al costo que implica poder disponer de aviones, pero es una opción que puede tenerse en cuenta para la actual situación mundial.

El registro más antiguo de «bombardeo de semillas» data de 1930, cuando se utilizaron aviones para la reforestación de algunas áreas en las montañas de Honolulu, Hawai, tras incendios forestales. En África, esta técnica es usada para sembrar pasturas para la alimentación del ganado.

Las bombas de semilla

El concepto de ‘bombas de semillas’ fue creado por un japonés llamado Fukuoka, autor de un método de agricultura natural.

Leer también: ¿Cómo lo hicieron? 5 lugares del mundo cuyo origen es difícil de explicar

A través de los años, su diseño se ha desarrollado y perfeccionado. Su técnica consiste en rodear las semillas con arcilla, abono y arena, formando una masa, para luego armar las bolitas. Las bombas deben secarse a la sombra durante varias horas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Helft der Natur, sich ein Stück Land zurückzuerobern! Etwa mit diesen #Seedbombs (auf deutsch #Samenbomben): Werft sie auf kleine Fleckchen Erde und beobachtet, wie dort bunte Blüten wachsen. Die Anleitung gibt’s unter: www.geolino.de/seedbombs #garten #gärtnern #samen #natur #naturschutz #kindermagazin #geolino #basteltipp #frühling #diy #selbermachen #bastelidee #bastelnmitkindern #kreativ #bastelstunde #bastelzeit #blumen #pflanzen

Una publicación compartida de GEOlino (@geolino_magazin) el 12 Mar, 2019 a las 4:35 PDT

Luego de tener una gran cantidad de estas ‘bombas’, con los aviones se puede lograr plantar aproximadamente 900 mil árboles en un día.

Generalmente, las bombas incluyen semillas de árboles locales, envueltas en una mezcla de tierra, arcilla y composta, para facilitar la germinación.

América Digital

Le podría interesar en video → Candida Auris, el peligroso hongo que causa alerta en el mundo

 

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1308413730/Default/HLS/1308413730.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1308413730/Default/HLS/1308413730.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/778007875_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.