América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » «Rechazar es olvidar» le dice ACNUR a los panameños

“Rechazar es olvidar” le dice ACNUR a los panameños

Una campaña, en conjunto con la OIM, recuerda a los habitantes del itsmo su pasado migrante

mayo 21, 2019

En conmemoración del “Día de la Diversidad Cultural”, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lanzaron oficialmente el 21 de mayo su campaña “Somos lo mismo”. Ésta tiene la función de crear empatía entre panameños y migrantes que residen en dicho país para promover el respeto y mejorar la convivencia entre ambas partes.

La propuesta busca mostrar cómo es la vida de los 16.000 refugiados y los 422.000 migrantes que residen en Panamá. La mayoría de ellos provienen de Colombia, Venezuela y Nicaragua, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la nación centroamericana.

La campaña radica en la difusión de videos en donde exhibe la diversidad de culturas. Aquí, los protagonistas cuentan su historia ante su llegada a Panamá. La difusión de éstos, se estará realizando durante los próximos meses en medios digitales.

Para la realización de las piezas audiovisuales, varios fotógrafos, profesionales y aficionados tomaron fotos en el Casco Histórico de Panamá, con el fin de reflejar el propósito de la campaña. A ellos se unieron diversos voluntarios, músicos y modelos para captar esta realidad bajo sus propios lentes.

Según las Naciones Unidas, la diversidad de culturas forma el crecimiento económico e intelectual de un país. Renee Cuijpers, representante Regional de ACNUR, declaró que Panamá “(…) les da (a refugiados y migrantes) la oportunidad de rehacer sus vidas lejos de la violencia y contribuye a su nuevo hogar”. Asimismo, Santiago Paz, Jefe de Misión de la OIM, indicó que la campaña ayuda a “reflexionar sobre las contribuciones que personas de distintas nacionalidades han hecho al país.”

La propuesta fue presentada por primera vez el 8 de diciembre de 2018, luego de que el país centroamericano fuese epicentro de múltiples manifestaciones de xenofobia contra migrantes de distintas nacionalidades, principalmente hacia venezolanos, según la OIM.

Tags: ACNURcampañamigrantesOIMONUPanamárefugiados

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.