América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Canciller de Rusia condenó sanciones de EE.UU. a Venezuela y reiteró su respaldo

Canciller de Rusia condenó sanciones de EE.UU. a Venezuela y reiteró su respaldo

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, rechazó las sanciones de EE.UU. a Venezuela y las amenazas de sacar a Nicolás Maduro del poder.

febrero 8, 2020
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: AFP

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: AFP

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, condenó este viernes en Caracas las sanciones económicas de Estados Unidos contra Venezuela y la amenaza del gobierno de Donald Trump de sacar del poder por la “fuerza” al presidente socialista Nicolás Maduro.

“Condenamos decisivamente todo tipo de métodos como chantaje, dictados, sanciones y otros pasos que van en contra y derrocan la carta de la ONU”, dijo Lavrov, según un intérprete, tras una reunión con Maduro en el palacio presidencial de Miraflores.

El canciller ruso también prometió ayudar a mejorar la capacidad defensiva de Venezuela ante “amenazas” externas.

Más temprano, aseguró que las medidas punitivas estadounidenses “son ilegales”.

Maduro calificó en Twitter su encuentro con Lavrov como una “extraordinaria reunión de trabajo” que “ratifica el compromiso de afianzar las relaciones (…) de alto nivel” entre Moscú y Caracas.

Este viernes, Washington sumó a su lista de sanciones a la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

Rusia es uno de los principales aliados de Maduro, sometido a sanciones estadounidenses que incluyen un embargo petrolero desde abril de 2019 y severas restricciones financieras.

Moscú es además el segundo acreedor de Venezuela, tras China, con unos 7.500 millones de dólares, según estimaciones de la consultora local Ecoanalítica.

Para Lavrov, el objetivo de las sanciones es generar un “levantamiento” popular contra Maduro, quien se aferra al poder con apoyo de un sector de la población, los militares, China y Cuba.

El bloqueo financiero “afectó tratamientos de cáncer. Nuestra tarea principal (…) es prestar atención a esos problemas y nuestro enfoque es que cualquier crisis puede ser solucionada a través de medidas políticas y diplomáticas”, añadió.

Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo, enfrenta una crisis que restringe el acceso a alimentos por la hiperinflación y ha acelerado el deterioro del sistema de salud y los servicios públicos.

Debido a ello, 4,6 millones de venezolanos migraron, según la ONU.

Lavrov, quien se entrevistó además con su homólogo Jorge Arreaza y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, confirmó que Maduro visitará Moscú el 9 de mayo para la conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Foto: EFE

Contra el “uso de la fuerza”

La visita del ministro ruso, quien previamente estuvo en Cuba y México, se produce luego de que el miércoles Trump recibiera en la Casa Blanca al líder opositor Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente encargado de Venezuela junto con medio centenar de países.

Un día antes lo había invitado a su discurso sobre el estado de la Unión en el Congreso. Allí, el mandatario norteamericano, quien busca la reelección, prometió que la “tiranía” de Maduro será “aplastada”.

“La crisis alrededor de Venezuela procede de (…) una campaña grande con el fin de derrocar el gobierno legítimo, utilizando todas las opciones, como dicen los organizadores de esta campaña, incluso el uso de la fuerza”, denunció Lavrov.

Trump ha dicho que todas las opciones están sobre la mesa para expulsar a Maduro.

“Este escenario es inaceptable (…). La comunidad internacional lo condenará. Vamos a trabajar sobre este asunto en el Consejo de Seguridad” de la ONU, remarcó.

Encuentro entre el presidente de EE.UU. Donald Trump y el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: AP

Intereses económicos

Rusia y Venezuela acordaron este viernes profundizar su cooperación económica y técnico-militar, para “incrementar la capacidad de defensa de nuestros amigos frente a estas amenazas desde afuera”, dijo Lavrov.

“Rusia está apoyando un régimen criminal, solo para mantener sus intereses económicos”, reaccionó en Twitter Julio Borges, representante de Guaidó para Relaciones Exteriores.

El jueves, en el marco de la visita de Guaidó a Washington, el representante de Trump para Venezuela, Elliott Abrams, insinuó que Estados Unidos pronto tomaría medidas contra Rusia por la relación entre el gigante petrolero estatal Rosneft y Maduro.

Ello “afectaría la capacidad de Venezuela para comercializar su crudo, forzando a parar la producción por acumulación de inventarios, e impactaría las importaciones de alimentos, medicinas y combustibles”, declaró a AFP Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Moscú invierte sumas importantes en los recursos hidrocarburíferos de Venezuela y Caracas ha adquirido armas rusas por valor de miles de millones de dólares.

América Digital / AFP

Tags: Canciller de RusiacrisisdictaduraDonald TrumpeconomíaEstados UnidosmigraciónNicolás MaduroRégimen de Nicolás MadurorespaldorusiasancionesvenezuelaVladimir Putin

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.