América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cancillería de Maduro calificó de «atropello» expulsión de dos magistrados por parte de Perú

Cancillería de Maduro calificó de “atropello” expulsión de dos magistrados por parte de Perú

Los magistrados Indira Alfonzo y Arcadio Delgado Rosales no pudieron ingresar a Perú y luego de tres horas de espera, fueron devueltos a Venezuela

octubre 3, 2019
@Mippcivzla/Archivo

@Mippcivzla/Archivo

La Cancillería del régimen de Nicolás Maduro denunció este miércoles el “atropello” al que supuestamente habrían sido sometidos dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia por parte de las autoridades migratorias de Perú, quienes le negaron el acceso a ese país este martes.

Los magistrados Indira Alfonzo, primera vicepresidenta del TSJ, y Arcadio Delgado Rosales tenían previsto participar en la segunda reunión preparatoria de la “XX Cumbre Judicial Iberoamericana” que se desarrolla en ese país.

“A la llegada de los funcionarios, se les denegó el ingreso y posteriormente se les obligó a que retornaran a Venezuela”, dijo en un comunicado el ministerio de Exteriores de Maduro, ente que explicó que la prohibición de entrada a los magistrados fue bajo el argumento de  “restricciones migratorias ordenadas por el Gobierno del Perú”, algo que Caracas consideró como una “flagrante violación de sus obligaciones como país anfitrión” y de los convenios internacionales, señaló EFE.

“La decisión unilateral del Gobierno peruano al denegarle el ingreso a funcionarios venezolanos, no solo representan un atropello a los magistrados, sino que además atenta con los valores del multilateralismo y la cooperación internacional, basamentos de la Carta de las Naciones Unidas”, agregó.

*Lea también: Perú niega la entrada de dos magistrados chavistas a su territorio

El Ejecutivo de Maduro también instó a las autoridades peruanas a “evitar que hechos como este se repitan y apegarse al derecho internacional como norma que rige las relaciones de dos Estados soberanos”.

¿Qué fue lo que pasó?

Las autoridades peruanas prohibieron este lunes la entrada a su país de dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alfonzo y Arcadio Delgado Rosales, por los vínculos que sostienen con el régimen de Nicolás Maduro. 

Ambos funcionarios chavistas fueron retenidos en su llegada al aeropuerto internacional ubicado en Lima, la capital de Perú; tres horas después se emitió la orden de ser devueltos a Venezuela.

Perú informó el pasado mes de enero sobre la prohibición de entrada al país de casi 100 funcionarios de la administración de Maduro, incluido el mandatario, ministros, gobernadores, magistrados y empresarios vinculados a su régimen y sus familiares.

*Lea también: Francisco Sucre dijo que el chavismo fue “entreguista” con el Esequibo para “contener” a la OEA

La medida tomada por Perú se enmarcó en medio del desconocimiento que ese país dio a Maduro, luego de que jurara un nuevo mandato como presidente tras ser reelegido en unas elecciones tachadas de fraudulentas por no contar con la participación de los principales líderes opositores, quienes se encontraban inhabilitados o presos.

Lima reconoce como presidente encargado de Venezuela a Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional que se proclamó el 23 enero como representante del Ejecutivo al desconocer el mandato de Maduro.

Tags: Arcadio RosalesCancilleríadeportaciónIndira AlfonzoNicolás MaduroPERU

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.