América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cantantes de Colombia realizarán concierto en apoyo a la protesta

Cantantes de Colombia realizarán concierto en apoyo a la protesta

La propuesta fue hecha el domingo pasado por el actor Santiago Alarcón, conocido en el país por protagonizar series como "Garzón Vive" y "El Man es Germán".

noviembre 28, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

Artistas colombianos quieren sumarse a las protestas de Colombia, pero a su manera, cantando.

Como parte de las masivas manifestaciones ciudadanas contra el Gobierno de Iván Duque, que ya completan una semana, un grupo de artistas elevaron una petición este jueves a la Alcaldía de Bogotá para realizar el próximo 8 de diciembre “El Concierto del Paro”.

El alcalde de la capital aceptó la propuesta y a través de Twitter dijo que facilitará el parque Simón Bolívar para la realización gratuita del evento. El mandatario local aseguró que el director del IDRD está facilitando la realización del concierto.

Con la etiqueta “Permiso para cantar”, reconocidos músicos como Catalina García, vocalista de Monsieur Periné, y Mario Muñoz, líder de Doctor Krápula, así como Adriana Lucía, y Santiago Cruz solicitaron a la Alcaldía que les facilite el trámite de los avales para poder hacer un concierto en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

“Queremos sumar nuestro canto para unir nuestras voces, queremos cantar en el Parque Simón Bolívar el domingo 8 de diciembre. Señores Alcaldía de Bogotá, #PermisoParaCantar”, afirmó Adriana Lucía en su cuenta de Twitter.

La propuesta fue hecha el domingo pasado por el actor Santiago Alarcón, conocido en el país por protagonizar series como “Garzón Vive” y “El Man es Germán”, quien escribió ese día en redes sociales que era necesario ir preparando “El Concierto del Paro”.

En ese sentido, el líder de Doctor Krápula dijo a periodistas que la “parte artística, logística y técnica” del concierto es un hecho pero solo faltaba el permiso, por lo cual pidió al alcalde Enrique Peñalosa su voluntad política para la entrega del aval para realizar el concierto.

“Esto es un concierto de paz, es un concierto de familias y es un concierto con artistas de toda Colombia apoyando el paro nacional”, añadió.

Según dijo, ya confirmaron su participación Adriana Lucía, Santiago Cruz, Toto la Momposina, Bomba Estéreo, Systema Solar, Diamante Eléctrico y Telebit, entre otros artistas.

Los líderes de las centrales obreras y movimientos sociales de Colombia que han convocado las manifestaciones también apoyaron la iniciativa.

“El alcalde @EnriquePenalosa debe garantizar todos los permisos para realizar el concierto más grande en la historia del país en apoyo al Paro Nacional, ‘Enciende tu voz, un canto por Colombia’. Invito a todos los colombianos a que nos sumemos a la twitteraton #PermisoParaCantar”, afirmó en redes sociales el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Diógenes Orjuela.

Protestas pacíficas

El origen de la protestas es una huelga nacional que los dirigentes sindicales convocaron para el jueves de la semana pasada con el fin de exigir cambios en la política social y económica del Gobierno y que se convirtió en un movimiento popular que se multiplica cada día en calles y plazas de todo el país.

La jornada del miércoles estuvo marcada por un “cacerolazo sinfónico” y una batucada de artistas comunitarios que dieron un tono musical al segundo “paro nacional” en una jornada mayoritariamente pacífica en la que solo intervino el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía en una manifestación nocturna en el norte de Bogotá.

El presidente de Colombia, Iván Duque. Foto: presidencia de la República.

Allí dispersó a una multitud con gases lacrimógenos y bombas de aturdimiento y en confusos hechos Cristian Camilo Caicedo Gómez, de 22 años, cayó del puente.

La Clínica La Colina informó en un escueto comunicado que Caicedo “ingresó con trauma cráneo encefálico, facial y de las extremidades”.

“Otros detalles forman parte de la reserva de la historia clínica”, añadió el centro médico.

América Digital/EFE

Tags: Adriana LucíaBomba EstéreoconciertoConcierto Paroparo nacionalSantiago CruzSystema SolarToto la Momposina

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.