América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Colombianos deberán tener carnet migratorio para ingresar a Venezuela

Colombianos deberán tener carnet migratorio para ingresar a Venezuela

La medida decretada por la administración de Nicolás Maduro pretende "mantener la paz" en la frontera y controlar los pasos ilegales entre ambas naciones

junio 11, 2019

Autoridades en Venezuela solicitarán partir del 17 junio un “carnet de control migratorio fronterizo” para los ciudadanos colombianos que ingresen a esa nación, como parte de un “operativo de regularización” del paso entre ambos países.

El designado por la administración de Nicolás Maduro para atender el gobierno fronterizo del estado Táchira, un cargo paralelo a la gobernación de la entidad, Freddy Bernal, manifestó que el objetivo es “mantener la paz” en la frontera y “mejorar” la convivencia entre ambas naciones.

*Lea también: Asamblea Nacional ubicó inflación en mayo en 31.3%

 

“Estos carnets, estarán encriptados con códigos especiales, por lo que serán únicos e inviolables”, agregó.

Será un proceso virtual a través del sitio en Internet: www.carnetfronterizo.saime.gov.ve, aunque de momento no se encuentra activo.

En el portal deberán “hacer su respectivo registro y descargar el documento suministrado por la página, lo llevan a la oficina del Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) aquí en Venezuela, dónde será validado con un sello húmedo.

*Lea también: China envió último cargamento de ayuda humanitaria a Venezuela

Un problema fronterizo

El viernes 7 de junio, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó reabrir de los pasos fronterizos que se ubican en el estado Táchira y limitan con Colombia, en el departamento Norte de Santander.

La medida se produce tras más de tres meses del cierre de tres puentes para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria que la oposición esperaba ingresar el pasado febrero.

Migración Colombia reportó que en el primer día, más de 34 mil venezolanos ingresaron a suelo colombiano, mientras que cerca de 40 mil regresaron a su país.

Tags: ColombiaCrisis MigratoriaFreddy BernalfronteraInfórmateTáchiraVEvenezuela

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.