América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Coronavirus: ¿Está preparada Latinoamérica para afrontarlo?

Coronavirus: ¿Está preparada Latinoamérica para afrontarlo?

Aunque todos los países conocen los protocolos para detectar la enfermedad, muy pocos están preparados para tratarla

febrero 7, 2020

La Organización Mundial de la Salud advirtió este miércoles que la cantidad de mascarillas y otros materiales de protección contra el nuevo coronavirus en todo el mundo es insuficiente.

“El mundo se enfrenta a una escasez crónica de equipos de protección personales”, declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra, agregando que hablaría con los responsables de la cadena de suministro para tratar de resolver los “obstáculos” en la producción.

El gobierno chino reconoció que necesitaba de manera urgente mascarillas protectoras para hacer frente a la epidemia de neumonía viral, que ya ha matado a 636 personas en China y contaminado hasta el momento a unos 31.161, según el último balance oficial.

Frente a ello la OMS anunció indicó que enviará mascarillas de protección, guantes, ropa aislante, aparatos respiratorios y otros materiales para detectar el virus en los países que soliciten ayuda, pero, ¿qué pasaría si el coronavirus llegara a las regiones del planeta menos preparadas y más vulnerables?

Mira también –>  Primer caso latinoamericano de coronavirus: un argentino entre los infectados en crucero de Japón

¿Podría América Latina afrontar el coronavirus?

Según explicaciones para DW, de la codirectora del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) de España, Isabel Sola, en todo el mundo el protocolo de diagnóstico de la enfermedad está claro, pero lo que aún no está definido es el tratamiento.

De acuerdo con estos protocolos, cada ciudad debería estar preparada para identificar el virus y llevar a cabo un plan de aislamiento para prevenir la propagación del mismo y realizar pruebas epidemiológicas que permitan identificar mediante análisis clínicos si las personas que tuvieron contacto con el potente infectado también podrían haber resultado contagiados.

Sola también argumenta que todas las muestras que hay que tomar del paciente, cómo conservarlas, procesarlas y analizarlas, han sido distribuidas por la OMS, puesto que son “tecnologías de rutina [que se pueden realizarse] en cualquier laboratorio de diagnóstico de bacterias o de virus”.

No obstante, muchos países latinoamericanos aún parecen tener problemas con el sistema de detección del virus, como sucedió durante el mes de enero en Ecuador, donde un paciente procediente de China que fue internado en el hospital por tener síntomas similares al coronavirus, tuvo que esperar casi dos semanas para saber los resultados mientras las muestras fueron enviadas a EE.UU. Finalmente y tras una espera agobiante, se confirmó que el paciente no estaba infectado.

Colombia, el primer país en Latinoamérica en poder diagnosticar el coronavirus

El ministerio de Salud de Colombia anunció el pasado 04 de febrero que la nación sudamericana se convirtió en el primer país en Latinoamérica en tener las pruebas de diagnóstico para el nuevo coronavirus, las cuales podrían entregar resultados en ocho horas para confirmar la presencia de la enfermedad sin necesidad de que las muestras sean enviadas a Estados Unidos.

Colombia es también una de las naciones que con mayor rigurosidad está llevando controles para impedir la entrada de la enfermedad, indicando que se viene realizando con la Cancillería y el ministerio de Transporte un trabajo conjunto con entidades como Migración Colombia, la Aeronáutica Civil, la Dirección General Marítima y las compañías aéreas para poder controlar y establecer los protocolos para prevenir la propagación y contagio del coronavirus en el país.

Y en cuanto al tratamiento…

Como se mencionaba en líneas anteriores si bien la mayoría de los países tienen claro el protocolo de diagnóstico del coronavirus, el tratamiento de la enfermedad aún es incierto. Mientras trabajan en una vacuna, científicos chinos elaboraron una lista de fármacos ya existentes para utilizar como posible tratamiento de la neumonía de Wuhan. Entre estos se encuentran algunos medicamentos utilizados contra el VIH/Sida y otros que se suministran a pacientes con esquizofrenia.

Pese al trabajo contra reloj que se realiza para frenar el brote a nivel global, se debe reconocer que muchos países latinoamericanos no cuentan con los equipos suficientes para atender una emergencia médica como la que está controlando China. La probabilidad de construir un hospital en 10 días es inexistente y las comunidades poco preparadas para enfrentar el temor generalizado por la llegada del virus, podrían ocasionar incluso más caos y fatalidades que la misma enfermedad.

Tags: aeropuertos coronavirusbrote de coronaviruschina+corona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus en america latinacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxicoque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.