Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Cuáles son las alternativas para alimentarse en una Venezuela en crisis?

¿Cuáles son las alternativas para alimentarse en una Venezuela en crisis?

La directora del Observatorio Venezolano de Salud, Marianella Herrera, ofreció algunas variantes para optimizar la dieta del venezolano

agosto 18, 2019
x

La directora del Observatorio Venezolano de Salud y directivo de la Fundación Bengoa, Marianella Herrera, considera que ante la situación adversa que viven los venezolanos en materia de nutrición por la difícil adquisición de alimentos, ofreció algunas alternativas para tener una mejor ingesta y optimizar los niveles de proteínas, minerales, vitaminas y carbohidratos.

Herrera señaló que el venezolano se está apoyando en leguminosas como caraotas o lentejas para sustituir la proteína de origen animal, pero por el costo que tienen en el mercado, es cada vez más complicada su adquisición. Y si logran comprarlas, no la consumen diariamente, explicó en el programa De Cerca.

«En zonas desprotegidas del país, hemos intentado acercarnos a la cocina de los hogares para ver cómo están manejando la comida. Si ves el costo de un paquetito de caraotas negras, lentejas o garbanzos (…) es inaccesible para la familia (…) la gente usa ese recurso pero trata de optimizarlo, es decir, reduce las porciones».

*Lea también: Delegación de Maduro habría cedido en Noruega a realizar elecciones presidenciales

Respecto a las vitaminas, señaló que existe una ventaja por las frutas de estación que hay en el país, como por ejemplo los mangos y las lechozas. Explicó que aunque antes nadie le hacía caso a la ingesta de estos productos, ahora las personas buscan aprovecharlo lo más posible e incluso lo comen verde.  «Las recetas se adaptan a estos insumos», señaló.

En cuanto a los minerales, detalló que el uso de la hoja verde oscura, como la de la remolacha, o los tallos de algunas legumbres que antes se desechaban, aportan minerales al cuerpo. «Quizás tendrás que pasar un rato acostumbrándote, pero después resultan una bendición» porque brindan hierro, magnesio, ácido fólico y fibra.

Las grasas «buenas» que necesita el cuerpo pueden conseguirse en el coco y el aguacate. Existen estudios que refrendan que son «excelentes» para el balance nutricional de las personas, aseveró.

Las cajas CLAP: ¿bendición o perjuicio?

Respecto al programa de la administración de Nicolás Maduro correspondiente a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que consiste en la entrega de una caja de alimentos, Herrera opinó que no existe criterio alguno para determinar las necesidades nutricionales de las personas beneficiadas con esta iniciativa.

«Lo primero que se debe analizar es bajo qué categoría se encuentra el CLAP. ¿Es un programa de beneficiarios? ¿Es de subsidio? ¿Bajo qué criterio se eligen los candidatos? ¿Hay algún criterio que me diga y me defina el perfil del beneficiario? Esto no lo tiene».

*Lea también: Guaidó responde a Maduro: “para las farsas no nos prestamos”

En ese sentido, aseveró que no es un programa de beneficiarios porque no aborda las necesidades de los venezolanos que la reciben. Se desconoce si hay un estudio para determinar si estas personas son diabéticas, hipertensas, si en la familia hay una mujer embarazada, niños o personas de la tercera edad. «Esto es una red de distribución de alimentos», acotó.

Cuestionó si los productos contenidos en esas cajas pasaron por las regulaciones venezolanas y si cumplen con los requerimientos nutricionales y calóricos de las familias venezolanas, como por ejemplo si pasaron las normas Covenin y los análisis rigurosos del Instituto Nacional de Higiene.

«No he visto en los alimentos de las cajas CLAP un sello de las normas Covenin. Si llevara este sello, me sentiría tranquila», confesó.

Además, dijo que la comida presente en la red de distribución está «desbalanceada» por la gran cantidad de carbohidratos presente y de grasas, en comparación a la poca proteína de origen vegetal que existe. Alertó que los alimentos que se entregan, con suerte, llegan hasta dos semanas. Cuando se acaban los productos, la gente tiene que salir a vender cosas para poder comer, debido a que los tiempos de entrega de las cajas son muy laxos. Hasta dos meses pueden pasar sin recibirla.

Concluyó que el sistema es muy parecido al sistema de racionamiento de Cuba, aunque en el caso venezolano se manejan a través de un censo y con el carnet de la patria, hacen el control de la comida.

Tags: cajas CLAPcrisis en venezuelaDestacadoFundación BengoaMarianella HerreraObservatorio Venezolano de Salud

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.