América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » “Vamos a enfrentar a los jíbaros»: Duque firmó decreto para decomisar dosis mínima

“Vamos a enfrentar a los jíbaros”: Duque firmó decreto para decomisar dosis mínima

octubre 1, 2018

El presidente colombiano, Iván Duque, firmó este lunes el decreto que autoriza a la Policía a decomisar la dosis mínima de drogas en espacios públicos, en un acto en el que calificó de “desolador” el aumento del consumo en el país, especialmente entre jóvenes y niños.

Mira también: ¿Bolivia tiene mar? Esta es la playa que Perú le cedió y que lleva 26 años abandonada

“Como colombianos no nos podemos sentir ni cómodos, ni complacientes, ni tolerantes con una situación de aumento del consumo en las ciudades”, afirmó el mandatario, quien añadió que las estadísticas muestran un panorama “desolador porque se está empezando a consumir drogas desde muy temprano”.

Al firmar el decreto por el cual se reglamenta parcialmente el Código de Policía en lo referente al porte de drogas o sustancias prohibidas, el mandatario indicó que “niños desde los nueve, diez y once años están empezando el consumo” debido a que los expendedores se sitúan afuera de los colegios.

#Bogotá Vamos a judicializar a los jíbaros y no permitiremos que se sientan a sus anchas en los parques y zonas cercanas a los colegios; estamos facilitando la denuncia ciudadana a través de la línea 167 #NuestrosNiñosPrimero pic.twitter.com/opGnbw38mq

— Iván Duque (@IvanDuque) 1 de octubre de 2018

También, denunció que en muchos espacios públicos se consume “con bastante libertinaje”, por lo que con el acto de este lunes se busca “reglamentar una política de Estado y darle herramientas a la fuerza pública para destruir cualquier dosis de droga en las calles”.

Según el jefe de Estado, con la Ley 1801 de 2016, que establece el Código de Policía y Convivencia, se quiere evitar que el problema del consumo crezca en Colombia.

Te puede interesar → Los padres de la inmunoterapia ganan el Nobel de Medicina

Lo anterior debido a que, según explicó, “las drogas son un problema de salud púbica” y las precursoras de “muchos caminos de la criminalidad en ciudades y municipios del país”.

“No se trata de llevar a la cárcel al consumidor, se trata de quitarle las dosis y destruirlas porque esas drogas hacen daño”, manifestó en el acto celebrado en la Casa de Nariño, en el que estuvo acompañado de varios de sus ministros y otras autoridades nacionales.

#NuestrosNiñosPrimero | Este decreto tiene un enfoque de prevención y hace parte de la estrategia de lucha antidrogas del Gobierno Nacional que busca resguardar los espacios públicos, de la realización de actividades ilícitas que afectan la salud y la sana convivencia. pic.twitter.com/UmDGwcQAVJ

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 1 de octubre de 2018

El presidente agregó: “quienes hoy se sienten en libertinaje sepan que no deben consumir ni deben portarla, se les va a quitar y a destruir”.

Con el reglamentación del decreto, la policía tendrá “la legitimidad en el espacio público para destruir la droga y para demostrarle al país que no vamos a dejar que los parques y los colegios se conviertan en un espacio donde los jíbaros (vendedores de drogas) se sienten a sus anchas. Vamos a enfrentar a los jíbaros. Vamos a judicializarlos”.

Un estudio del Observatorio de Drogas del Ministerio de Justicia dado a conocer en junio pasado señaló que el consumo de drogas en estudiantes está en aumento.

El “Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar – Colombia 2016”, contó con datos de 3.243.277 estudiantes entre 12 y 18 años, de los que el 81,9 % hacían parte de escuelas públicas y el 18,1 % restante de colegio privados.

Con información de EFE

Síguenos también en Twitter ↓ 

Los padres de la inmunoterapia ganan el #Nobel de Medicina ➡ https://t.co/mtFu15aeVR pic.twitter.com/7nHhXgmDPS

— América Digital (@AmericaDigital) 1 de octubre de 2018

Tags: DecomisardecretoDestacadodosisfeaturediván duquemínima

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.