Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » EEUU vetó la venta de tecnología a otras cinco organizaciones chinas

EEUU vetó la venta de tecnología a otras cinco organizaciones chinas

Las cinco empresas asiáticas afectadas están vinculadas al desarrollo de superordenadores

junio 22, 2019

Las empresas estadounidenses tienen prohibida la venta de tecnología a otras cuatro compañías y un centro de investigación con sede en China, alegando motivos de seguridad nacional y repitiendo así los pasos que ya dio con Huawei a mediados de mayo.

La orden la emitió el Departamento de Comercio que dirige Wilbur Ross este viernes al incluir en su lista de entidades «que actúan de forma contraria a la seguridad nacional o a los intereses en materia de política exterior de Estados Unidos» a otras cinco organizaciones chinas vinculadas al desarrollo de superordenadores.

*Lea también: Crisis en Honduras golpea al gobierno de Juan Orlando Hernández

Las nuevas adiciones son:

Sugon, el principal fabricante chino de superordenadores y tres de sus subsidiarias que se dedican a la fabricación de chips:

Higon, Chengdu Haiguang Integrated Circuit y Chengdu Haiguang Microelectronics Technology.

También fue vetado el Instituto de Tecnología Computacional Wuxi Jiangnan.

Estas entidades perderán el acceso a la tecnología estadounidense, lo que podría tener importantes consecuencias al cortarles el suministro de algunos de los fabricantes de chips punteros en el mundo.

Los argumentos estadounidenses

El Departamento de Comercio alegó que algunos de los superordenadores que estas organizaciones ayudan a crear se están usando por parte del Gobierno chino para «simular explosiones nucleares y actividades militares».

Pocos días después de que la Administración que dirige Donald Trump incluyese a Huawei en la «lista de entidades» Google y los principales fabricantes de microprocesadores del país anunciaron que cortaban relaciones comerciales con el gigante chino, lo que causó un gran revuelo internacional, especialmente por el hecho de que sus teléfonos vayan a perder acceso a Google Mobile Services.

*Lea también:Canadá retiró sanciones al exjefe de la policía política de Maduro

A las pocas horas del anuncio de Google, el Departamento de Comercio expidió una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para facilitar la transición.

La próxima semana está previsto que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantengan un encuentro en el marco de la cumbre de países del G20 que se celebrará en Osaka (Japón) en el que traten de desencallar el punto muerto en el que se encuentran las negociaciones comerciales entre ambos estados.

Tags: china+Estados UnidosGuerra comercialHuaweiInfórmateINTSugon

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.