América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » El colombiano que no encajó en el gobierno de Jair Bolsonaro

El colombiano que no encajó en el gobierno de Jair Bolsonaro

Ricardo Vélez Rodríguez, de 75 años, fue relevado en el Ministerio de Educación en Brasil.

abril 8, 2019
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto EFE.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto EFE.

El filósofo y profesor colombiano Ricardo Vélez Rodríguez, de 75 años, quien estaba al frente de la cartera de Educación en Brasil, no alcanzó a cumplir los 100 días en el Gobierno de Jair Bolsonaro, quien “le dio la baja” este lunes tras una serie de polémicas por su gestión en el ministerio.

Vélez Rodríguez, nacionalizado brasileño y cuya gestión se vio envuelta en múltiples polémicas que provocaron la renuncia de tres viceministros dando pie a disputas internas dentro de la cartera de Educación, fue retirado del cargo por el ultraderechista, quien había anunciado desde la semana pasada que la situación del ministro quedaría definida este lunes.

El filósofo y profesor colombiano Ricardo Vélez Rodríguez. Foto EFE.

Desde que asumió las riendas del Ministerio de Educación, en enero pasado, las disputas al interior de esa cartera causaron la destitución de alrededor de una docena de funcionarios de alto escalón y la parálisis del ministerio, que cuenta con uno de los mayores presupuestos dentro del Ejecutivo.

A pesar del anuncio con el que el viernes el presidente Bolsonaro dejó entrever el retiro del ministro del cargo, Vélez Rodríguez, bogotano de nacimiento, de pensamiento radical y quien no da su brazo a torcer fácilmente, aseguró que no iba a entregar el cargo.

Comunico a todos a indicação do Professor Abraham Weintraub ao cargo de Ministro da Educação. Abraham é doutor, professor universitário e possui ampla experiência em gestão e o conhecimento necessário para a pasta. Aproveito para agradecer ao Prof. Velez pelos serviços prestados.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 8 de abril de 2019


Además de las polémicas por la gestión interna del ministro, sus declaraciones también causaron revuelo en Brasil.

La más reciente se dio por una mención que hizo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar, uno de los personajes más sanguinarios de su país natal, a quien puso como ejemplo de conducta para que los jóvenes no consumieran drogas en la escuela.

“Pablo Escobar había reservado campos de fútbol para los jóvenes y una pequeña biblioteca. De esa forma, los jóvenes no consumían cocaína porque este producto estaba orientado a la exportación”, sostuvo el ministro durante una intervención durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados.

El académico colombiano, que fijó su residencia en Brasil en 1979 y años después obtuvo la nacionalización, entró a formar parte del Gabinete ministerial de Bolsonaro por recomendación del gurú ultraconservador Olavo de Carvalho, uno de los mentores de Bolsonaro.

Entre sus proyectos en la cartera de educación estaban cambios drásticos en el sistema educativo, al que consideraba “encuadrado en la ideología marxista” y “ajeno” a la vida de las personas por estar “afinado” con una formación “adoctrinada y de índole cientificista”.

La reforma de los textos escolares para que los niños pudieran “tener la idea verídica” y “real” del golpe de Estado de 1964 y de la dictadura militar que se estableció después hasta 1985, fue una de las ideas que impulsó el ministro, un anticomunista declarado y enemigo de lo políticamente correcto.

Vélez Rodríguez se graduó en filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia en 1963, estudió una maestría en Pensamiento Brasileño en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, un doctorado en Pensamiento Luso-Brasileño en la Universidad Gama Filho y luego realizó investigaciones en el Centro Raymond Aron en París.

Antes de llegar al Gobierno de Bolsonaro, el filósofo colombiano se desempeñaba como profesor emérito de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de Brasil.

Con información de EFE.

Tags: brasilDestacadoIntelectualesPolémicaPolítica

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.