América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » El futuro de los «soñadores» está en manos del Tribunal Supremo de EEUU

El futuro de los “soñadores” está en manos del Tribunal Supremo de EEUU

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ampara a 700 mil jóvenes indocumentados en territorio estadounidense

junio 28, 2019

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá el futuro de los “soñadores” al haber aceptado examinar el caso de los jóvenes indocumentados en su próximo periodo de sesiones en octubre, según la agencia EFE.

La corte revisará la decisión del presidente, Donald Trump, de terminar con este amparo creado durante el mandato de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), y que protege a inmigrantes indocumentados que llegaron cuando eran menores.

De acuerdo con la agencia EFE, el fallo del tribunal podría conocerse a finales de junio de 2020, justo en la campaña electoral para los comicios generales de noviembre de ese año.

*Lea también: La salud de Ángela Merkel levanta sospechas en Alemania

Los jueces del Supremo ordenaron que tres casos relacionados con el DACA que llegaron al tribunal se unifiquen en uno solo.

El ultimátum de Trump

En 2017, el jefe de Estado decidió eliminar en septiembre el DACA, pero cuatro meses después un juez federal de California ordenó que se mantuviera.

Las objeciones llevaron al presidente a dar un plazo hasta el 5 de marzo de 2018 para que el Congreso encontrara una solución a esta situación de desamparo legal.

Cortes menores ignoraron la advertencia.

El pasado 3 de junio, el Supremo rechazó valorar la intención de Trump de eliminar el DACA, aunque esa orden no ha impedido que los jueces hayan admitido ahora a trámite esta cuestión.

*Lea también: Instituto de DDHH de Chile espera que ingresen 400 venezolanos por la frontera

Los jóvenes son en su mayoría originarios de México, El Salvador, Guatemala y Honduras tuvieron que probar que habían llegado a EE.UU. antes de los 16 años, que no tenían antecedentes penales y que cursaban estudios de educación secundaria o en la universidad.

Los inscritos en DACA pudieron frenar su deportación, obtener permiso de trabajo y en muchos estados una licencia de conducir, unos beneficios que debían de ser renovados cada dos años.

Tags: DACADreamersEstados UnidosInfórmateINTSoñadores

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.