América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Empleados de Google piden no crear buscador en China que permitiría «la vigilancia del Estado»

Empleados de Google piden no crear buscador en China que permitiría “la vigilancia del Estado”

noviembre 28, 2018

Empleados del gigante de Internet, Google, publicaron un manifiesto en el que piden a la empresa que abandone sus planes de regresar al mercado chino con un buscador que los firmantes consideran que estaría “censurado” y que permitiría “la vigilancia del Estado”.

Mira también: Google busca mejorar el Internet en Cuba con un nuevo cable submarino

El escrito fue colgado en el sitio de Internet ‘Medium’ y en la mañana del martes ya lo habían rubricado varias decenas de trabajadores de la compañía con sede en Mountain View, California, EE.UU.

“Somos empleados de Google y nos unimos a Amnistía Internacional para pedir a Google que cancele el proyecto ‘Dragonfly’ de crear un buscador censurado para el mercado chino que permita la vigilancia del estado”, empieza la petición.

Te puede interesar: Increíble: China comienza a explorar el desarrollo de la tecnología móvil 6G

El escrito asegura que muchos de los trabajadores de la empresa aceptaron sus ofertas de empleo teniendo en cuenta “los valores” de la compañía, “incluyendo su antiguo posicionamiento con respecto a la censura y vigilancia en China” y que la tecnológica “anteponía sus valores a los beneficios”.

El consejero delegado de Google, Sundar Pichai, confirmó el pasado octubre la existencia del proyecto ‘Dragonfly’, que está desarrollando un buscador que cumpla con los requerimientos del Gobierno chino y pueda regresar así a un mercado que abandonó en 2010 precisamente por la censura.

La posibilidad de que el buscador de Internet más usado del mundo se adapte a las exigencias de Pekín ha recibido múltiples críticas en EE.UU. por parte tanto de políticos como de organizaciones de defensa de los derechos humanos, a las que ahora se suman las de los propios empleados de la empresa.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter ↓

“Seguiremos insistiendo en la protección del futuro presidente” mexicano: esposa de López Obrador https://t.co/HZ0a2dz4R9 pic.twitter.com/etOi4rLQmG

— América Digital (@AmericaDigital) 28 de noviembre de 2018

Tags: buscadorcensurachina+DestacadoempleadosGoogleinternet

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.