América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » En medio de tensiones sociales y políticas en América Latina, Colombia realiza elecciones regionales

En medio de tensiones sociales y políticas en América Latina, Colombia realiza elecciones regionales

Los colombianos acudirán a las urnas el próximo domingo para elegir a sus mandatarios locales y regionales.

octubre 25, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

Más de 36 millones de ciudadanos están habilitados para elegir con su voto, este 27 de octubre, a los servidores públicos que regirán y vigilarán las riendas de los departamentos y ciudades en Colombia, un país que en los últimos años ha sido cambiante en materia política y que hoy se enmarca en una corriente de polarización ideológica.

Ya no son los partidos políticos tradicionales, Liberal y Conservador, los que ponen los mandatarios en este país suramericano. La lucha está fuertemente marcada entre derechas e izquierdas, una tendencia que ha venido ocurriendo en toda América Latina.

Los colombianos, luego de elegir presidente, hace poco más de un año, volverán a las urnas este fin de semana, ahora con la responsabilidad social de elegir gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y miembros de juntas administradoras locales para el periodo 2020-2023. En total, serán elegidos 20.428 servidores públicos en el país.

#ElDato Este domingo, los ciudadanos habilitados podrán votar para elegir 32 cargos para gobernaciones y 1.101 alcaldes municipales. Conoce cómo marcar la tarjeta electoral este domingo #VerdadElecciones2019 pic.twitter.com/LsUDCaiXGS

— Registraduría (@Registraduria) October 22, 2019

Según información oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, órgano local que tiene a su cargo la misión de garantizar la legitimidad, transparencia y efectividad del proceso electoral, en este proceso hay 117.822 candidatos inscritos para estas elecciones.

Uno de los cargos públicos más codiciados y de mayor importancia, luego de la presidencia de la República, es la alcaldía de Bogotá, la capital del país. Para este cargo hay cuatro fuertes candidatos que representan todas las corrientes políticas.

Claudia López, apoyada por partidos de izquierda y centro, y Carlos Fernando Galán, que se identifica como independiente, son los más opcionados a quedarse con el máximo cargo de elección popular de la capital, según las últimas encuestas.

Las extremas derecha e izquierda también están representadas en la carrera por la alcaldía capitalina, la primera con Miguel Uribe Turbay, exfuncionario de la actual alcaldía, y la segunda con el periodista y concejal Hollman Morris, ficha del opositor presidencial Gustavo Petro.

Claudia López, candidata a la alcaldía de Bogotá, Colombia. Foto: EFE

En ese sentido, este domingo los colombianos elegirán 1.101 alcaldes, 32 gobernadores, 12.063 concejales, 418 diputados y 6.814 ediles.

Los candidatos que resulten elegidos se posesionarán en sus cargos territoriales el próximo 1 de enero de 2020, con funciones hasta el 31 de diciembre de 2023.

En estas elecciones podrán votar todos los colombianos mayores de edad que hagan parte del censo electoral (36.602.752) que residan en el país, así como los extranjeros que desde hace más de cinco años vivan en Colombia y que hayan registrado su cédula de extranjería ante el organismo electoral.

https://www.instagram.com/p/B1y4YvCpHbs/media

Para entender los diferentes cargos que se elegirán este 27 de octubre en Colombia hay que conocer su división política como territorio, y distinguir qué son ciudades, provincias, municipios, localidades y departamentos.

¿A quién se elige?

Colombia se divide en 32 departamentos y una ciudad capital (Bogotá). Cada departamento debe elegir un gobernador, quien será su máxima autoridad.

Los departamentos también tienen la responsabilidad de elegir su cuerpo de diputados. El número de estos funcionarios va de 11 a 31 por cada departamento y las curules serán, directamente proporcional al número de habitantes de cada departamento.

A su vez los departamentos se dividen en municipios y cada uno de estos debe elegir un alcalde que será su representación ante el gobernador y la nación.

Cada municipio del territorio, así como la ciudad capital, tiene sus concejales, que, entre otras funciones, expiden el presupuesto del municipio, aprueban los programas de desarrollo económico y social, las obras públicas y dan vía libre al alcalde para la celebración de contratos.

Los casi siete mil ediles que se elegirán este fin de semana son servidores públicos que trabajan en representación de las localidades que integran los municipios.

Medidas de seguridad

Aunque Colombia firmó un proceso de paz con las Farc, el grupo guerrillero más viejo de Latinoamérica y que generaba los mayores problemas de orden público, en algunas regiones del país todavía persisten algunas condiciones de inseguridad.

En el país hay varios grupos de rebeldes alzados en armas, terroristas, narcotraficantes que buscan incidir en la política nacional, con el fin de continuar con una conocida práctica de corrupción y vandalismo.

En el último año varios candidatos a diferentes corporaciones, así como líderes sociales que buscaban la defensa de los derechos humanos y la protección del territorio fueron asesinados.

La historia cuenta que las balas, el dinero sucio y las amenazas son determinadores a la hora de elegir representantes políticos en Colombia y otros países de la región. Los delincuentes pretenden principalmente tener el control de territorios con el fin persistir con negocios ilícitos y altamente rentables como el narcotráfico, la minería ilegal y la apropiación del erario y los recursos públicos.

La protección de los candidatos en estas elecciones constituye una prioridad de Estado. Junto con @mindefensa y organismos de seguridad trabajamos para garantizar la integridad de aspirantes. #MiVozMiVoto #GobiernoConAutoridad pic.twitter.com/QG36O3hwYd

— MinInterior Colombia (@MinInterior) October 23, 2019

Para evitar al máximo la incursión de la delincuencia en estas elecciones regionales, el Gobierno de Colombia emitió algunas medidas y restricciones.

Desde las 00:00 horas del 24 de octubre hasta las 4:00 de la tarde del 27 de octubre el paso fronterizo con Venezuela, su país vecino, estará cerrado. Las demás fronteras que Colombia comparte con otros países tendrán paso restringido.

Los actividades de proselitismo político en espacio abierto fueron prohibidas desde el pasado lunes 21 de octubre. Habrá total prohibición al porte de armas y la ley seca y la restricción de cierto tipo de vehículos será definida por cada alcaldía.

Según el ministerio de Defensa Nacional, la Fuerza Pública está en acuartelamiento de primer grado y en máxima alerta para actuar ante cualquier hecho que pueda atentar contra la jornada electoral.

América Digital

Tags: alcaldíascandidatosColombiaeleccionesgobernacioneshomevotaciones

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.