América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » FOTOS | Extrabajdores de Pdvsa llevan más de 126 horas en huelga de hambre

FOTOS | Extrabajdores de Pdvsa llevan más de 126 horas en huelga de hambre

El grupo de aproximadamente 50 personas protesta para exigir el pago de sus reivindicaciones salariales luego de que fueran cesados en 2007

junio 5, 2019

Un grupo de aproximadamente 50 extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco, y que laboró para Petróleos de Venezuela (Pdvsa) protagonizó una huelga de hambre en la Plaza de la Moneda, cercana a la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) para exigir el pago de sus reivindicaciones salariales.

Los huelguistas llevan más de 127 horas en la actividad, que empezó el 30 de abril, y exigen que les sean cancelados sus pasivos laborales, que se les adeudan desde el año 2007, cuando el presidente fallecido, Hugo Chávez “sacó a Exxon Mobil del país”. Hasta el momento, 10 personas se han retirado de la manifestación por problemas de salud.

Cristian Hernández/América Digital

Elis Martínez, uno de los huelguistas, trabajó en la estatal petrolera durante 30 años y acumuló 1.600 semanas de labor, con lo que aseguró el pago de su pensión y que a los 59 años no la recibe.

Sin embargo, criticó la falta de atención por parte de la administración de Nicolás Maduro, que los ha llevado a condiciones de vida infrahumanas por no cancelarle lo que se les debe.

Cristian Hernández/América Digital

“El gobierno, que dice ser el más rico del mundo, nos tiene como mendigos, haciendo necesidades en la calle. No soy político, pero este gobierno fracasó. Soy doliente de esta situación. La riqueza nos ampara y nos da solvencia, pero no se traduce en nada.”

Mario Barreto es otro de los que protagonizan la huelga de hambre. Tiene 65 años y trabajó como electricista desde 1999 a 2002. Expresó que en un principio eran militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pero alertó que Chávez, al cesar las operaciones de este grupo de personas, se les hizo el cálculo y nunca se les canceló el dinero.

Cristian Hernández/América Digital

“Maduro no ha querido cumplirnos. Trabajé en la mejoradora de (la refinería) de Jose (Edo. Anzoátegui-oriente) en lo que es ahora Petrocedeño. Nos liquidaron como si trabajáramos en obras civiles”.

Pero no solo son estos trabajadores de la Faja Petrolífera. Hay otras personas que llevan más tiempo en la protesta. Ese es el caso de Ana Deyán, quien tiene 38 años y contadora de profesión. Vino desde Sucre para exigir sus derechos. Trabajó en Pdvsa como asistente administrativa y tiene en la Plaza de la Moneda desde octubre de 2018, mientras sus hijas están en el oriente del país.

Cristian Hernández/América Digital

Varios de estos protestantes, se encuentran en un estado de salud delicado. Algunos sufren de diabetes e hipertensión, mientras que otros presentan cuadros de malnutrición.

Los que están en la huelga de hambre deben hacer sus necesidades en el medio de la plaza, solo tapándose con un pequeño cartón.

Actualmente, la pensión de un venezolano son BsS 40.000 al mes, mientras que el costo de la canasta alimentaria para mayo rondaba los BsS 3.000.000.

Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Cristian Hernández/América Digital
Tags: BCVextrabajadores de Pdvsafaja petrolífera del Orinocohuelga de hambreInfórmatepdvsa

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.