América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » García Arocha: cualquier cambio a la legislación universitaria debe hacerse a lo interno

García Arocha: cualquier cambio a la legislación universitaria debe hacerse a lo interno

La rectora de la UCV denunció que el régimen de Maduro quiere intervenir de manera "grotesca" las instituciones y desconocer la autonomía universitaria

octubre 14, 2019
Foto: Prensa María Corina Machado

Foto: Prensa María Corina Machado

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, encabezó este lunes el acto por la defensa de la autonomía universitaria en el Aula Magna de esa casa de estudios, donde aseveró que el régimen de Nicolás Maduro, a través del Tribunal Supremo de Justicia, quiere intervenir de manera “grotesca” las instituciones y desconocer así el derecho de los organismos de enseñanza universitarios de autorregularse.

Acompañada por los demás rectores de las universidades autónomas del país, García Arocha insistió en que la sentencia 0324, en la que el TSJ obliga a realizar elecciones para renovar las autoridades deben hacerse en un lapso no mayor de seis meses, trae como consecuencia su destitución si no se llevan a cabo los comicios en el tiempo convenido.

Dijo además que representa una “vulneración al derecho de la defensa y del debido proceso” porque dichas destituciones se harían sin la posibilidad de presentar alegatos, al tiempo que demandó que se realicen elecciones libres y “con la normativa electoral vigente” que está resaltada en la Ley Nacional de Universidades.

*Lea también: Gobierno de Maduro aumenta el salario mínimo a $7,6

Instó a los sectores vinculados con la universidad a participar activamente en la defensa de sus derechos, así como también anunció que este martes, la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, acudirá a la Asamblea Nacional para exponer lo que ocurre en la Academia y el acoso por parte del Poder Judicial, al igual que llevará propuestas para la protección de las universidades.

Posteriormente, recordó que hace ocho años y cinco meses las universidades autónomas introdujeron un recurso para evitar la modificación en la forma de votar de las universidades, ya que considera que ese tipo de discusiones deben hacerse dentro de las casas de estudio porque precisamente son autónomas y se rigen por sus propias reglas.

“No puede ser que después de ocho años y cinco meses haya una respuesta. Hace ocho años y cinco meses metimos un recurso y que fue parcialmente contestado. Responden cualquier cosa que menos lo que preguntó. Los abogados que me acompañan, y que están presentes, consideran que es una acción ultra petita, fuera de lo que se preguntó”.

Explicó que es necesario seguir los canales regulares para elevar las quejas correspondientes. “Metimos dos recursos. Si se tardan ocho años y cinco meses, veremos qué hacer” y acotó que cualquier cambio que se produzcan en las normativas “tienen que ser dentro de las universidades”. 

*Lea también: WeTransfer ofrece un TB de almacenamiento a todos aquellos que trabajen con Adobe en Venezuela

Subrayó que el evento de este lunes no es solo un apoyo per se a lo que representan las casas de estudio superiores, sino a la misma autonomía, “que lleva la a la revisión de la Ley de Universidades vigente; eso lleva a revisar la Constitución, que está vigente, en el artículo 109 se habla de la autonomía universitaria, y eso lleva a discutir cambios”.

“¿Que tenemos una ley vigente? Sí. ¿Que tenemos proyectos de cambio? También los tenemos, hay discusiones en puertas. Lo que no aceptamos es la imposición del TSJ que quiere violar la autonomía”.

Recordó que la Asociación Venezolana de Rectores (Averu) se reunió no solo con la Comisión de DDHH de la ONU sino con la misma alta comisionada, Michelle Bachelet, por lo que “tenemos respaldo claro, contundente y serio de lo que es la universidad”. En ese sentido, recalcó que “vamos a hacer lo que tengamos que hacer para defender la universidad”. 

Tags: autonomía universitariaCecilia García Arochacrisis en venezuelatsjUCVuniversidades autónomas

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.