América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guacamayo que inspiró la película ‘Río’ se extinguió de su hábitat natural

Guacamayo que inspiró la película ‘Río’ se extinguió de su hábitat natural

La última vez que se vio a un guacamayo Spix en su hábitat natural fue hace 18 años

septiembre 10, 2018

De acuerdo a un estudio de la organización BirdLife International, el guacamayo azul, ave que inspiró la exitosa película animada ‘Río’, se encuentra extinto de su hábitat natural.

Mira también: Extraño caso: la mujer que fue diagnosticada con ‘lengua peluda negra’ 

El guacamayo Spix, conocido científicamente como Cyanopsitta spixii, es una de las ocho especies de aves de las que se ha confirmado su extinción o se sospecha que están extintas desde hace algún tiempo. La mitad de las ocho especies serían originarias de Brasil.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BirdLife International (@birdlife_insta) el 10 Sep, 2018 a las 9:02 PDT

“Cinco de las ocho extinciones confirmadas o sospechadas ocurrieron en el continente sudamericano, cuatro de ellas en Brasil, lo que refleja los efectos devastadores del alto índice de deforestación en esta parte del mundo”, indicó Alex Dale, representante de BirdLife.  “El 90 % de las extinciones de aves en los últimos siglos han sido de especies en las islas”, explica Stuart Butchart, científico jefe de BirdLife.

Según la investigación de BirdLife International, la principal causa de desaparición del guacamayo (cuyo nombre en la cultura popular es Blu, por la película) es la deforestación indiscriminada de las selvas.

Te puede interesar → ¿Te has preguntado si fue primero el huevo o la gallina? Físicos cuánticos tienen la respuesta 

El reporte apunta a que la última vez que se vio a un guacamayo Spix en su hábitat natural fue hace 18 años. “El último guacamayo azul en vida silvestre pudo haber muerto en Brasil en el año 2000”, precisa el alarmante estudio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cultivando Conciencia (@cultivandoconciencia7) el 9 Sep, 2018 a las 7:22 PDT

Pese a que la especie se encuentra extinta en la naturaleza, se estima que al menos 60 u 80 guacamayos de Spix sobreviven en condición de cautiverio. “Un solo avistamiento en 2016 despertó la esperanza de que la especie pueda persistir en la naturaleza, pero ahora se sospecha que es un fugitivo del cautiverio. Si es así, es muy poco probable que ‘Blu’ haya encontrado su ‘Jewel’ (Perla)”, añade Dale.

En la película de 20th Century Fox estrenada en 2011, Blu es un pájaro que fue criado en cautiverio y llega a Río de Janeiro (procedente de Minnesota) con el objetivo de repoblar su especie porque supuestamente es el último macho de los guacamayos azules y en Brasil está la última hembra.  

Síguenos también en Twitter ↓

“Acepté la muerte”: la desgarradora confesión de #AvrilLavigne sobre su enfermedad → https://t.co/cOeBjgJ0Dj pic.twitter.com/aJktM5qVuI

— América Digital (@AmericaDigital) 10 de septiembre de 2018

Tags: aveazulbrasilDestacadopelículaRío

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.