América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guaidó habla con EEUU para que se reactive el servicio de Adobe

Guaidó habla con EEUU para que se reactive el servicio de Adobe

El presidente de la Asamblea Nacional aseguró que están investigando los rumores de la presunta presencia de Rafael Correa en Venezuela

octubre 8, 2019
Foto: Centro de Comunicación Nacional

Foto: Centro de Comunicación Nacional

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, acudió este martes al Palacio Federal Legislativo para presidir la sesión del día, en la que familiares del concejal asesinado por el régimen, Fernando Albán, estarán en Plenaria para conmemorar un año de su muerte.

En los jardines del Parlamento, Guaidó se refirió a los últimos acontecimientos que se registran en Ecuador y la decisión del presidente de ese país, Lenín Moreno, de mudar la sede de Gobierno a Guayaquil por los actos desestabilizadores registrados en Quito que, de acuerdo a las acusaciones del jefe de Estado, serían el expresidente Rafael Correa y el mandatario Nicolás Maduro los responsables de esto.

A juicio de Guaidó, Maduro es “cómplice” de lo que ocurre en la nación andina y recordó que “no es la primera vez que se financia desde Venezuela este tipo de acciones” como fue por ejemplo el caso de Guido Antonini Wilson en Argentina, PetroCaribe y en el caso de Ecuador, una fundación que manejaría Correa con un capital cercano a los $250.000 que pertenece a los venezolanos.

*Lea también: Lenín Moreno mudó sede de Gobierno a Guayaquil ante intento de golpe de Estado “por Correa y Maduro”

“Es una tragedia que Maduro use este dinero para desestabilizar la región cuando es el responsable absoluto de la crisis que viven los venezolanos. Nos comunicamos con Lenín Moreno y le manifestamos nuestro respaldo”.

Incluso citó que el opositor a Moreno, Guillermo Lasso, se comunicó con la Asamblea Nacional para pedir apoyo e hizo énfasis que hasta los adversarios políticos se unen para pedir respeto al país.

Ante los rumores de la supuesta presencia del expresidente Rafael Correa en Barquisimeto, Guaidó dijo que el exmandatario estuvo en Venezuela, pero no tienen informaciones recientes sobre si está actualmente o no en el país. En ese sentido, indicó que están investigando esos indicios para ratificar si es cierto o no que Correa se oculta en la nación.

Respecto a la liberación de presos políticos prometida por el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, expresó que por un lado, reconocen la existencia de esta figura y no la de “políticos presos” y por el otro, aún no se han originado las excarcelaciones prometidas porque “hace un mes dijeron que eran 58 personas y todavía no se han dado”. 

Sobre el estado de salud del exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, ratificó que el mayor general tiene “un cuadro complejo”, pero carece de información precisa sobre su caso.

*Lea también: Cussano: Informe OIT tendrá el mismo impacto nacional e internacional que el de Bachelet

También respondió a la “alerta naranja” extendida por Maduro en la zona de frontera con Colombia y subrayó que la única guerra que existe es la del régimen contra los ciudadanos. “No hay posibilidad de guerra con el hermano país”, ratificó y reveló que respecto a la crisis migratoria, se está solicitando que se les reconozca como refugiados.

Al hablar sobre la medida de Adobe de suspender los servicios en Venezuela, Guaidó indicó que están conversando con las autoridades de Estados Unidos para que permitan que este tipo de funcionalidades continúen operando en el país. “Esperemos que se libere esa medida porque no tiene que ver con el ciudadano común”, haciendo referencia a las sanciones de EEUU.

Tags: Adobecrisis en venezuelaDestacadoEcuadorEEUUjuan guaidoLenin Moreno

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.