América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Hallan restos flotando en el océano que serían del avión desaparecido en Chile

Hallan restos flotando en el océano que serían del avión desaparecido en Chile

La aeronave militar había desaparecido el pasado lunes, con 38 personas a bordo, cuando se dirigía hacia la Antártida.

diciembre 11, 2019
El avión C130 Hércules había desaparecido con 38 personas cuando se dirigía a la Antártida. Foto: EFE

El avión C130 Hércules había desaparecido con 38 personas cuando se dirigía a la Antártida. Foto: EFE

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó que fueron encontrados uno restos flotando en el medio del océano que serían del avión Hércules C-130 que se encuentra desaparecido desde el pasado lunes cuando volaba con 38 personas abordo con destino a la Antártida.

“Mientras se realizaban las tareas de búsqueda de la aeronave siniestrada, se encontraron restos de esponja flotando a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto del C-130”, indicó Eduardo Mosqueira, comandante en jefe de la IV brigada aérea de la FACh.

De acuerdo con el oficial, los restos fueron encontrados por un buque pesquero de bandera chilena y “podrían ser parte de restos de las esponjas de los estanques internos de combustible del C-130”.

La imagen muestra un pedazo de espuma flotando cerca del área donde desapareció el avión chileno que iba hacia la Antártida con 38 personas a bordo. Foto: EFE

La aeronave militar había despegado el pasado lunes desde Punta Arenas con 38 personas a bordo (21 pasajeros y 17 tripulantes) y perdió contacto con las autoridades cuando sobrevolaba el mar de Drake, en el estrecho de Magallanes, la cual es una de las zonas más complejas para la navegación.

Los restos fueron encontrados a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto del avión Hércules C-130 que perdió comunicación radial a las 18H13 (21H13 GMT) del lunes y fue declarado siniestrado siete horas después.

“Vamos a hacer los peritajes correspondientes y cuando tengamos las esponjas acá en el área, vamos a determinar si son realmente del C-130. Los restos llegarán a Punta Arenas mañana o los próximos días”, agregó Mosqueira.

Cerca de 15 aviones y cinco barcos de distinto tamaño y nacionalidades participaban de la operación de búsqueda del avión, uno de las más seguros de la Fuerza Aérea de Chile, en el paso de Drake.

Conocido también como mar de Hoces, en alusión al navegante español Francisco de Hoces que llegó a esta zona en el siglo XVI, esta ruta náutica marca la unión del océano Pacífico con el Atlántico. Con unos 850 km de ancho y una profundidad de entre 3.500 y 4.000 km, soporta vientos que pueden superar los 100 km por hora. Entre diciembre y febrero, se generan aquí olas de hasta 15 metros de altura.

El avión militar desapareció con 38 personas abordo cuando se dirigía a la Antártida. Foto: AFP

En medio de la tragedia, el papa Francisco envió un mensaje de “cercanía” y “apoyo” a los chilenos por la desaparición de la aeronave, mientras que los familiares de las víctimas se trasladaron durante esta jornada hasta la ciudad de Punta Arenas a esperar los resultados de la búsqueda.

“El Santo Padre sigue de cerca las noticias que llegan de ese amado país sobre la pérdida de contacto con el avión de las fuerzas aéreas que se dirigía rumbo a la Antártida”, escribió en un telegrama el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin.

Área de búsqueda

Este miércoles, debido a que las condiciones de visibilidad estaban dadas “para operar de buena forma”, según Mosqueira, las labores de búsqueda se habían ampliado a un área mayor a la zona en la que se perdió el contacto con el avión.

El área de trabajo considera ahora una superficie total de búsqueda de unos 960 kilómetros cuadrados y en las investigaciones participan fuerzas militares de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Estados Unidos.

La imagen muestra un pedazo de espuma que sería del avión que desapareció cuando iba hacia la Antártida con 38 personas a bordo. Foto: EFE

En total en la búsqueda participan 285 personas de la FACH, 286 de la marina chilena y 69 de medios internacionales. La legislación chilena establece un plazo inicial de seis días, extensible a otros cuatro para las labores más intensas de búsqueda.

El avión tenía como misión cumplir tareas de apoyo logístico en la base Eduardo Frei, la más grande de Chile en la Antártida, para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base y realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones.

América Digital / EFE / AFP

Tags: AntártidaaviónChileFuerza AéreahomeOcéanoperdidotripulantes

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.