Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

lunes, enero 18, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Insight Crime: ¿Lazos Chávez-FARC explican expulsión de la DEA de Venezuela?

Insight Crime: ¿Lazos Chávez-FARC explican expulsión de la DEA de Venezuela?

La ONG alerta que la expulsión del organismo estadounidense fue para otorgar libertad de operaciones de narcotráfico en el país

septiembre 23, 2019
Imagen de referencia de cargamento de cocaína. Foto EFE.

Imagen de referencia de cargamento de cocaína. Foto EFE.

La ONG Insight Crime informó que han surgido nuevas pruebas que evidencian alianzas entre el fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para “inundar” de cocaína a Estados Unidos.

Según la organización, la alianza podría explicar la expulsión de la DEA Venezuela por parte del Estado venezolano.

Los archivos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) a los que El Mundo tuvo acceso muestran cómo el plan fue presentado a altos funcionarios de inteligencia de Chávez en 2005.

Lea también: Vecchio y Simonovis plantean estrategias contra el narcotráfico ante la DEA

Su presunto objetivo consistía en atacar a Estados Unidos mediante una avalancha de drogas ilegales, traficadas a través de Venezuela con la colaboración de las fuerzas de seguridad. La cocaína era suministrada por las FARC, quienes a cambio recibían armas.

El ex jefe de contrainteligencia de Venezuela, Hugo Carvajal, era presuntamente responsable de coordinar las operaciones.

Asimismo, el expediente de la DEA muestra a algunos funcionarios que aún tienen altos cargos en la actual administración de Nicolás Maduro también y que estuvieron presentes en la reunión de 2005.

Entre ellos se encuentran Diosdado Cabello, actual presidente de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tareck El Aissami, vicepresidente del Área Económica de Maduro, y Henry de Jesús Rangel Silva, actual gobernador del estado Trujillo.

«Todos han sido previamente identificados como actores clave en el Cartel de los Soles, denominación que se le da a la red de narcotraficantes integrada por militares que continúa operando dentro del Estado venezolano», explicó Insight Crime en su texto.

Lea también: España no extraditó a Hugo Carvajal por considerar que era solicitado por «motivos políticos»

El documento de la DEA recopila pruebas de testigos que trabajaron en la administración Chávez, incluyendo un exmagistrado, que afirma haber asistido a la reunión de 2005.

La recopilación también se presentó como parte de la solicitud de Estados Unidos para la extradición de Carvajal, que posteriormente fue rechazada después de haber sido detenido en Madrid en abril de 2019.

Carvajal ya se había distanciado del gobierno de Maduro e hizo declaraciones públicas que vinculaban a la nueva administración con el narcotráfico. Sin embargo, el funcionario chavista niega enfáticamente haber tenido cualquier participación.

Análisis de InSight Crime

Chávez puso fin a la cooperación con la DEA en 2005, justamente el mismo año de la presunta reunión en la que ordenó a sus funcionarios “inundar” a Estados Unidos de droga.

«Si se confirman las pruebas de la DEA, esto indicaría que la intención del popular mandatario siempre fue eliminar las investigaciones que podrían dejar en evidencia a la nueva red de narcotráfico que él estaba impulsando desde Venezuela», sostuvo la ONG.

Para ese momento, Chávez justificó la decisión argumentando que “la DEA estaba utilizando la lucha contra el narcotráfico como máscara, para apoyar el narcotráfico, para llevar a cabo inteligencia en Venezuela contra el gobierno”.

Aunque la decisión estaba en consonancia con la posición de Chávez en contra de lo que denominaba como «imperialismo estadounidense», su detonante específico ha sido durante mucho tiempo un tema de debate.

Lea también: Colombia niega operaciones de espionaje aéreo en frontera con Venezuela

La expulsión de la DEA marcó un momento de relevancia sobre Venezuela en el narcotráfico mundial; las incautaciones internacionales de drogas que habían transitado por el país caribeño se triplicaron en 2006, según las autoridades estadounidenses.

Esta afirmación está respaldada por el Informe Mundial sobre Drogas, publicado por Naciones Unidas.

Mientras que el informe de 2004 se refiere tangencialmente a Venezuela como uno de los muchos países de tránsito de cocaína, el informe de 2010 señala que Venezuela se había convertido en un importante centro de transbordo.

Sin embargo, el informe de la ONU de 2010 considera que Europa era el principal destino de la cocaína que se movía por Venezuela.

«Esto contrasta con la afirmación de la DEA de que el propósito de la alianza Chávez-FARC era canalizar la cocaína hacia Estados Unidos».

Tags: Cartel de los SolesChávezcocaínaDestacadoFarcGuerrillaInsight CrimeMaduronarcotráficovenezuela

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.