Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La Biblia se ha convertido en una inesperada protagonista de la crisis en Bolivia

La Biblia se ha convertido en una inesperada protagonista de la crisis en Bolivia

Tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, la biblia ha retomado nuevamente el poder en el país con el gobierno de transición.

diciembre 2, 2019
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez en un acto con una biblia. Foto: EFE

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez en un acto con una biblia. Foto: EFE

Muchos bolivianos celebran que la Biblia «finalmente» esté de regreso en el poder de Bolivia con el gobierno de transición de Jeanine Áñez, que exhibió dos ejemplares al asumir la presidencia interina el pasado 13 de noviembre.

Sin embargo en este país mayoritariamente católico, varios indígenas de la zona de El Alto, ciudad contigua a La Paz, aseguran que este gobierno no usa la Biblia, sino «un pedazo de cartón» o incluso «las palabras del mismo diablo».

«Dios ha permitido que la Biblia vuelva al Palacio», celebró Añez, hasta ese entonces senadora de derecha, al ingresar a la sede presidencial en La Paz.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. Foto: EFE

Un giro de 180 grados respecto a los casi 14 años de Evo Morales, indígena aymara quien en 2009 decretó el estado laico en este país andino, donde durante su gestión se celebraron ceremonias ancestrales en el palacio de gobierno.

«Realmente estamos muy dichosos porque nuestro mandatario anterior ha dado más cobertura a las otras religiones y nosotros sabíamos que Bolivia era católica. Todo lo que ha ocurrido no ha sido en vano», indicó Mabel, una ama de casa de 66 años al salir de misa de la Catedral Castrense en un barrio acomodado de la zona sur de La Paz.

«Ha vuelto Dios»

Morales ha promovido en sus actos públicos la cosmovisión (rituales andinos) con deidades como la «Pachamama» (madre tierra), en un país donde el 60 % de la población es indígena.

Al salir de esta catedral de arquitectura moderna, una mujer que rechazó decir su nombre explica: «Da mucha pena haber estado gobernados por un gobierno ateo, corrupto y todo lo que engloba ese tipo de gente».

A pocos metros de allí, un centenar de fieles se congregan en una pequeña parroquia de un barrio de casonas protegidas por gigantescas fachadas.

«Me parece un milagro, ha vuelto Dios, ha vuelto la paz (…) en un estado laico no hay reglas», destaca Jimena Maldonado, de 59 años.

Nada les hacía suponer apenas un mes atrás que un gobierno de transición de derecha, cuyo principal fin es la convocatoria de elecciones y la pacificación del país, devolviera a la religión católica el papel protagónico que ha tenido en este país desde su fundación en el siglo XIX.

Una encuesta del diario Página Siete mostró en septiembre que 74,9% de los bolivianos eran católicos y 17,9 % evangélicos.

El expresidente de Bolivia Evo Morales. Foto: AP

«Estamos muy mal»

Unos 800 metros más arriba de la zona sur, en El Alto (a más de 4000 metros de altitud), donde se concentra la mayor colonia de indígenas del país, muchos expresan su rabia y tristeza.

«Nosotros estamos mal», comenta Nelly Salinas de 37 años al lamentar la partida de Evo «Ya no hay policía aquí, esto es tierra de nadie. Él hizo errores, pero se ocupaba de nosotros».

Fue hace apenas poco más de un mes que Evo cerró su último acto de campaña allí. Con cerca de un millón de habitantes, El Alto es la región donde más se ha defendido al exmandatario durante todos estos años junto a la selva del Chapare, cuna de Morales como dirigente sindical.

«Aún lloro por el Evo, todo ha sido rápido», añade Salinas, que se declara católica pero muy en contra de la Biblia de este gobierno.

Áñez anunció la convocatoria a elecciones sin la participación de Morales pocos días después de que se cancelaran los comicios del 20 de octubre, bajo una ola de denuncias de fraude en los resultados que daban la victoria a Morales.

Foto: AP

Después de perder el apoyo de la policía y las fuerzas militares, Morales renunció el 10 de noviembre y dos después llego asilado a México, desde donde denunció un «golpe de Estado». En más de un mes de protestas de ambos bandos se ha registrado la muerte de 32 personas.

«¿Por qué meter la Biblia, para asesinar los hermanos?», se pregunta Pedro Copa Ventura, un «amauta» (consejero espiritual en aymara) de 59 años, que tiene un puesto callejero donde realiza la lectura de la hoja de coca.

«La Biblia es sagrada y con este gobierno hubo muertes, yo pienso que es el anticristo, en las escrituras dice que va a venir y se está cumpliendo», sentenció Pedro

Por su parte, Rumbalario, un «yatiri» (brujo), «eso no es la Biblia, es un pedazo de cartón». Él ve a Bolivia gobernada con gente «de malas intenciones, que divide aún más a los bolivianos».

América Digital / AFP

Tags: BibliaBoliviacrisiseleccionesEvo MoralesGobiernoindigenasJeanine ÁpaísPolíticapresidentesectores

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.