América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La Cancillería prevé evacuar a los colombianos en Wuhan el 22 de febrero

La Cancillería prevé evacuar a los colombianos en Wuhan el 22 de febrero

Una vez lleguen a Colombia, los viajeros serán puestos en cuarentena bajo el cuidado del Ministerio de Salud.

febrero 14, 2020
Sigue la evacuación de extranjeros desde China por el coronavirus. América Digital/AP

Sigue la evacuación de extranjeros desde China por el coronavirus. América Digital/AP

La Cancillería colombiana anunció este viernes que el plan de evacuación para sus connacionales que están en la ciudad china Wuhan, epicentro del brote de coronavirus que ya deja 1.380 muertos y más de 63.500 casos confirmados en ese país, está programado para el próximo 22 de febrero.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el proceso de evacuación ha sido diseñado de manera conjunta entre varias entidades del Estado y el avión en el que viajarán los ciudadanos debe cumplir diversos requerimientos.

Uno de ellos es que la aeronave tenga “la mayor autonomía posible” para que pueda hacer un trayecto de “más de 30 horas entre Colombia y Wuhan, y con las escalas que se requieran, las cuales dependen de la ruta establecida”.

También debe tener “el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el coronavirus, entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida”.

“La aeronave que cumple con todos los requisitos del proceso de evacuación ha sido definida y estará lista una vez culmine su mantenimiento de rigor y sobrevuelos de prueba, programados desde hace un par de semanas, para ser terminados el 21 de febrero”, agregó la información.

Lea También: Los colombianos atrapados en China siguen a la espera de recibir ayuda del Gobierno

RUTA Y TRIPULACIÓN

El Gobierno colombiano diseñó tres posibles rutas de evacuación que impliquen el menor número de escalas, para lo cual ya pidió autorización para sobrevolar países como Argelia, Marruecos, España, India y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, de los que aún espera respuesta.

La tripulación estará conformada además por 10 personas y contará con apoyo de personal médico dispuesto por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bogotá, para hacer las respectivos revisiones al llegar a Wuhan y durante el vuelo.

Una vez lleguen a Colombia, los viajeros serán puestos en cuarentena bajo el cuidado del Ministerio de Salud y bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema.

DENUNCIA DE UNA ESTUDIANTE

La universitaria María Fernando Guerrero, quien está en Wuhan, manifestó este viernes su malestar a la emisora Blu Radio porque el Gobierno colombiano la contactó a ella y a otros estudiantes por primera vez el 25 de enero y desde entonces solo les han enviado cuatro tapabocas.

“Hemos intentado por todos los medios comunicarnos (con las autoridades diplomáticas). Hemos enviado dos cartas, la primera el 28 de enero, la segunda a inicios de esta semana. Lo que nos dice el consulado es ‘tengan paciencia, estamos tocando puertas'”, afirmó.

El pasado 4 de febrero, Colombia pospuso el traslado de 14 de sus ciudadanos que manifestaron su deseo de salir de Wuhan porque las autoridades de ese país no han dado el permiso para el traslado a otra provincia que no esté cerrada por la cuarentena generada por el coronavirus.

América Digital/EFE

Tags: Cancillería Colombiachina+ColombiaColombianos que viven en Chinacoronavirusiván duquewuhan

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

Pastilla de Pfizer para el COVID-19
Ciencia

Paxlovid: Pfizer asegura que su píldora para combatir el COVID-19 es efectiva

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.