América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La ONU ve indicios de que el narcotráfico ha infiltrado las fuerzas militares venezolanas

La ONU ve indicios de que el narcotráfico ha infiltrado las fuerzas militares venezolanas

JIFE: "Los grupos delictivos organizados controlan los puertos marítimos y utilizan aeronaves ligeras, con las que realizan vuelos ilegales".

febrero 27, 2020
BOG04. CALOTO (COLOMBIA), 19/07/2012.- Un hombre camina hoy, jueves 19 de julio de 2012, en la vereda Huasanó del municipio de Caloto (Colombia). En el Cauca, departamento ubicado en el conflictivo suroeste de Colombia y habitado en buena parte por indígenas, confluyen todos los factores que han impedido detener el sangriento conflicto armado de Colombia en los últimos 50 años: guerrillas, paramilitares, narcotráfico, minería ilegal y usurpación de tierras. EFE/CHRISTIAN ESCOBAR MORA

BOG04. CALOTO (COLOMBIA), 19/07/2012.- Un hombre camina hoy, jueves 19 de julio de 2012, en la vereda Huasanó del municipio de Caloto (Colombia). En el Cauca, departamento ubicado en el conflictivo suroeste de Colombia y habitado en buena parte por indígenas, confluyen todos los factores que han impedido detener el sangriento conflicto armado de Colombia en los últimos 50 años: guerrillas, paramilitares, narcotráfico, minería ilegal y usurpación de tierras. EFE/CHRISTIAN ESCOBAR MORA

Existen indicios de que grupos delictivos relacionados con el narcotráfico han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad de Venezuela, según la advertencia que hace el órgano de Naciones Unidas que vela por el cumplimiento de los tratados internacionales contra las drogas.

“Hay indicios de que, en la República Bolivariana de Venezuela, los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad gubernamentales y han creado una red informal conocida como el ‘Cártel de los Soles’ para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales“, señala la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su informe anual difundido hoy en Viena.

Ese órgano independiente, integrado en el sistema de la ONU, hace esa mención al señalar en su reporte de 2019 que los grupos delictivos organizados “han transportado grandes cantidades de drogas ilícitas a Europa y los Estados Unidos desde Colombia, pasando por la República Bolivariana de Venezuela”.

La capital venezolana ha presenciado en días recientes enfrentamientos entre efectivos de varios de sus órganos de seguridad, (específicamente las Fuerzas de Acción Especial, y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalistiscas e incluso con grupos de civiles armados), en plena vía pública, causando temor zozobra en la colectividad.

En ese sentido, el presidente interino del país, Juan Guaidó, informó recientemente que durante su paso por Estado Unidos se reunió con especialista y asesores en el tema militar de la administración de Donald Trump, a fin de atacar la crisis que ha generado la infiltración de grupos terroristas, paramilitares y de narcotráfico en Venezuela, avalados por el madurismo.

 

América Digital/ EFE 

Tags: america digitalhomeJIFEMadurismonarcotráficoONUvenezuela

Related Posts

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

Foto: AFP
Noticias

Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.