Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

Cobra Kai, secuela de Karate Kid

¿Cuándo lanzará Netflix la cuarta temporada de ‘Cobra Kai’?

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La visita de la CIDH a Venezuela pende de un hilo que controla Maduro

La visita de la CIDH a Venezuela pende de un hilo que controla Maduro

El chavismo advirtió que Venezuela "desconoce y no otorga valor jurídico alguno a las actuaciones desarrolladas por la OEA

febrero 3, 2020

 Luego de 17 años sin visitar Venezuela, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está lista para arribar mañana al país y tratar de ingresar para reunirse con víctimas de abusos pese a la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro.

Maduro ha dejado claro que su Gobierno «en ningún momento» ha invitado a la Comisión, por lo que la visita de la CIDH cuenta solo con la autorización del opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por casi 60 países, quien ratificó la invitación luego de conocerse la negativa del Ejecutivo chavista.

Si bien la Organización de Estados Americanos (OEA), ente del que forma parte la CIDH, no ha aprobado ninguna resolución que reconozca de modo específico a Guaidó como presidente interino, el 10 de enero de 2019 declaró ilegítima la toma de posesión de Maduro.

En abril, reconoció a Gustavo Tarre, enviado por el líder opositor, como representante de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

AGENDA DESCONOCIDA

Hasta ahora, la CIDH ha mantenido su agenda «privada» pero una fuente de la Comisión aseguró a Efe que la delegación sale este lunes desde Washington y prevé arribar a Venezuela el martes a las 16.14 GMT, tal y como confirmó luego el comisionado de Guaidó para los derechos humanos, Humberto Prado.

La comitiva está integrada por la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena; el secretario ejecutivo, Paulo Abrão; y el comisionado Francisco Eguiguren Praeli, y aunque su agenda se mantiene bajo reserva «se les pidió que dieran una rueda de prensa», al final de la semana, adelantó Prado.

Arosemena terminó la semana pasada otra visita «in loco» (de observación en el terreno) en Chile, donde pudo ingresar sin inconvenientes, y conversar con personas que han sido víctimas de violaciones de derechos en medio de las protestas sociales que registra ese país.

Lea también:  Gobierno de Maduro no autorizó visita de la comisión de la CIDH a Venezuela

«Este informe no prevé sanciones a los funcionarios del Gobierno de Maduro. Solo busca mostrar la situación de derechos humanos en Venezuela», detalla Prado.

LAS ONG

Un grupo de organizaciones no gubernamentales se mantiene alerta ante la posibilidad de que no les permitan el acceso a la CIDH al país, al considerar que esta visita es una «oportunidad única» para que quienes hayan sido afectados por el Estado puedan denunciarlo en un ambiente seguro.

«Negar el ingreso a Venezuela de la CIDH es negar a las víctimas la posibilidad de obtener justicia y alentar la impunidad», expresó en Twitter la organización Cofavic, que por más de 30 años ha denunciado irregularidades por parte de los Gobiernos y sus autoridades.

Por su parte, la organización Provea criticó la negativa expresada por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en nombre de la llamada revolución bolivariana.

«Nada extraño de una dictadura que asesina a los jóvenes en las zonas populares con el escuadrón de la muerte (grupo policial) FAES, que practica la desaparición forzada y la tortura, mantiene cerca de 400 presos políticos, aumenta la miseria y la exclusión», comentó Provea, que considera al Ejecutivo chavista un «Gobierno de facto».

Además la asociación Acción Solidaria, que defiende a las personas con VIH, también espera que se concrete esta visita y ha advertido que no se deben tomar represalias de ningún orden «en contra de las personas o entidades que hayan cooperado con la CIDH mediante informaciones o testimonios».

ENEMISTAD CON LA OEA

El diputado Saúl Ortega ha sido hasta ahora el único dirigente oficialista que asegura se le prohibirá el acceso a la comitiva de la CIDH.

«No van a ingresar, esto es un Estado serio (…) ya lo dijeron las autoridades y punto. Se quedarán con las ganas y punto», dijo a la emisora Unión Radio Ortega, presidente de la comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional Constituyente, integrada solo por chavistas.

Antes, en la misiva publicada por el canciller Arreaza, el chavismo advirtió que Venezuela «desconoce y no otorga valor jurídico alguno a las actuaciones desarrolladas por la OEA y la Comisión Interamericana por personas que usurpen o pretendan usurpar la representación legítima de nuestro país».

Maduro presentó su salida formal de la OEA en 2017 por considerar que la OEA violó el artículo de su carta que establece la no intervención en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados miembros y se hizo efectiva el pasado mes de abril.

EFE

Tags: CidhCrisis política en Venezueladerechos humanosNicolás MadurooeaProveavenezuela

Related Posts

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela
Venezuela

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional

migrantes venezolanos
Venezuela

Lo que se sabe sobre el naufragio en el que murieron al menos 20 migrantes en Venezuela

Las elecciones en Venezuela a la Asamblea Nacional
Mundo

Elecciones en Venezuela generan rechazo mundial luego de que Maduro consolidara un mayor poder

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.