Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » China amenaza a Estados Unidos por promulgar ley de apoyo a Hong Kong

China amenaza a Estados Unidos por promulgar ley de apoyo a Hong Kong

Según el gobierno chino, la resolución, promulgada el miércoles por el presidente Donald Trump, "oculta intenciones siniestras".

noviembre 28, 2019
Foto: AFP

Foto: AFP

Tras la ratificación del presidente Donald Trump a la ley que apoya las protestas en favor de la democracia en Hong Kong, y en medio de la guerra comercial que actualmente existe, China amenazó con tomar represalias.

El gobierno chino reaccionó con cólera y calificó la ley como de «abominación absoluta». Tras el apoyo del mandatario norteamericano a la ley, China convocó al embajador de Estados Unidos en Pekín, Terry Branstad, por segunda vez en cuatro días.

El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Le Yucheng, transmitió al embajador Terry Branstad la «firme oposición» de su país e instó a Estados Unidos a «corregir su error», a «no aplicar» la ley, para no «perjudicar más las relaciones y la cooperación sino-estadounidense», informó el ministerio en un comunicado.

Según el documento, la resolución, aprobada la semana pasada por el Congreso y promulgada el miércoles por Trump, «oculta intenciones siniestras».

El régimen chino acusa el texto de «apoyar descaradamente los actos cometidos contra ciudadanos inocentes que han sido golpeados, heridos y quemados (…) por delincuentes violentos».

Un alto cargo del Ejecutivo de Hong Kong declaró por su parte que la resolución «está interfiriendo claramente en los asuntos internos de Hong Kong» y «transmite un mensaje equivocado a los manifestantes».

La Oficina de Enlace de Pekín en Hong Kong condenó la «conducta repugnante» de Washington que podría desencadenar «disturbios y caos» en Hong Kong.

Esta ley amenaza con suspender el estatuto económico especial concedido por Washington a la excolonia británica si no se respetan los derechos de los manifestantes. Un estatuto que permite que el territorio esté exento de las restricciones que se aplican a China continental.

«Más peso»

La promulgación de Trump fue acogida satisfactoriamente tanto por senadores de su Partido Republicano como por miembros de la oposición demócrata.

Los activistas prodemocracia de Hong Kong también lo elogiaron, estimando que favorecerá un consenso internacional a favor de su movimiento.

Sunny Cheung, un estudiante que habló ante el Congreso a favor de la ley, dijo a la AFP que dará «más peso para presionar a Hong Kong y a Pekín» a favor de más democracia.

El presidente se había mostrado receloso de firmar la ley, pero la resolución fue adoptada días atrás por una amplia mayoría en el Congreso y eso le dejaba poco margen de maniobra.

«He firmado esa resolución por respeto por el presidente Xi (Jinping), China y el pueblo de Hong Kong», explicó Trump en un comunicado, y destacó que esperaba que «los líderes y representantes de China y Hong Kong sepan solucionar de forma amistosa sus diferencias».

El territorio semiautónomo de Hong Kong vive desde hace casi seis meses el mayor movimiento de protestas desde que Reino Unido lo devolvió a China en 1997.

A nivel bilateral, el tema central será qué efecto puede tener la ratificación de la resolución sobre los esfuerzos para resolver la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

«Estamos en la fase final de un acuerdo muy importante, creo que se podría decir que es uno de los acuerdos más importantes en materia de comercio», había dicho Trump.

Tras la adopción de la resolución por el Congreso, Pekín ya reaccionó con una firme condena e incluso convocó al embajador de Estados Unidos para protestar contra ello.

El Congreso también había aprobado una legislación que prohíbe la venta de gases lacrimógenos, balas de goma y otros equipos utilizados por las fuerzas de seguridad de Hong Kong para sofocar las protestas.

El movimiento de protesta comenzó en junio como rechazo a un proyecto de ley para permitir la extradición a China continental y con los meses se fue radicalizando degenerando en frecuentes y violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes.

La policía entró el jueves en la Universidad Politécnica donde cientos de manifestantes, asediados por la policía, se habían atrincherado hace 11 días. Desde entonces, parecen haber salido del campus. La mayoría de ellos se rindió días atrás y otros habían logrado escapar con cuerdas o por las alcantarillas.

En los días previos a las elecciones locales celebradas el domingo pasado el movimiento de protesta se calmó. Estos comicios dieron una victoria abrumadora al bando prodemocracia frente a Pekín y a la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.

América Digital/AFP

Tags: china+Donald TrumpEstados UnidoshomeHong KongPekín

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.