Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

jueves, enero 21, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Los puertorriqueños buscan estabilidad en EE.UU. tras soportar cerca de 4.000 temblores

Los puertorriqueños buscan estabilidad en EE.UU. tras soportar cerca de 4.000 temblores

Los habitantes del sur de Puerto Rico aseguraron que desde el pasado 28 de diciembre la tierra no ha parado de temblar.

febrero 5, 2020
Los terremotos afectaron gravemente a Puerto Rico. Foto: AP

Los terremotos afectaron gravemente a Puerto Rico. Foto: AP

En los dos últimos meses se han presentado cerca de 4.000 temblores en el sur de Puerto Rico lo que ha llevado a que muchos de sus ciudadanos emigren a Estados Unidos buscando una estabilidad ante la incertidumbre en la que viven.

El alcalde de Guánica, uno de los municipios más afectados por los sismos, Santos Seda, aseguró que los ciudadanos están haciendo lo correcto al buscar ayuda en Estados Unidos, tras apuntar una cifra conservadora de mil residentes sólo en su territorio que optaron por emigrar.

Seda, en declaraciones a medios locales, sostuvo que «han hecho lo correcto», ya que como aseguró buscan «su salud emocional».

El fuerte sismo provocó el colapso de viviendas en Puerto Rico. Foto: AP

Las palabras de Seda se producen casi un mes después del primero de los sismos que provocaron una crisis que empezó el pasado 6 de enero, fecha en la que un temblor de magnitud 5,8 provocó daños en el suroeste de la isla.

Ese temblor, aunque grave, fue sólo la antesala del que un día después, el 7 de enero, alcanzaría una magnitud de 6,4 provocando un muerto, casi 4.000 refugiados y cientos de viviendas dañadas.

La actividad sísmica continuó durante todo el mes y ayer martes un nuevo temblor, de magnitud 5 y con epicentro 22 kilómetros al sur de Guánica, volvió a provocar pánico en ese municipio, un territorio pobre que ahora se enfrenta a una emigración que dañará todavía más su economía.

La población del suroeste de Puerto Rico tiene razones para hacer las maletas, ya que desde prácticamente el 28 de diciembre la tierra no ha parado de temblar.

Cerca de 4.000 temblores

El «US NWS Pacific Tsunami Warning Center», unidad de alerta de tsunami del Servicio National de Meteorología (SNM-NOAA) de Estados Unidos, elaboró un vídeo de todos los sismos reportados en Puerto Rico los pasados meses de diciembre y enero que refleja cerca de 4.000 temblores.

Además, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) divulgó el informe «La duración potencial de las réplicas del terremoto 2020 del suroeste de Puerto Rico», en el que se advierte de que las réplicas del sismo del pasado 7 de enero podrán prolongarse durante años.

La corriente migratoria que ha generado la actividad sísmica preocupa a las autoridades por las repercusiones que tendrá para los municipios afectados.

El demógrafo Raúl Figueroa señaló que es todavía pronto para saber las consecuencias migratorias, pero dejó claro que la economía de esos municipios se verá fuertemente afectada.

«Nadie aguanta una bajada de población tan drástica y se trata además de municipios que sin la crisis de los terremotos ya sufrían pérdida de población», dijo, tras añadir que «va a ser drástico».

Terremoto de 6.4 grados sacudió a Puerto Rico. Foto: AP

El director del Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), José Caraballo, dijo a Efe que es normal la tendencia demográfica registrada al sentir la población que no contaba con el suficiente apoyo y entender que en Estados Unidos sí iba a encontrar ayuda.

«Uno de los asuntos preocupantes es que el Censo de EE.UU. tiene que realizarse de forma inminente, pero al haberse ido la población esta no se verá reflejada, lo que supondrá un grave problema para los municipios, que al aparecer como despoblados perderán ayudas federales muy necesarias», advirtió Caraballo.

Mientras, las críticas siguen surgiendo por quiénes denuncian que el Gobierno de Puerto Rico solamente ha utilizado 80 millones de dólares del Fondo de Emergencia de los 260 millones disponibles y que autorizó la Junta de Control Fiscal (JSF).

La polémica sigue además abierta sobre cómo se gestionó la ayuda a los damnificados después de las denuncias de que el Ejecutivo, no se sabe bien el porqué, no repartió los víveres disponibles en un almacén de la ciudad de Ponce.

La secretaria del Departamento de Justicia, Dennise Longo, señaló sobre el asunto que podría demorarse hasta 3 años el saber qué pasó con la gestión de ese almacén, una tardanza que ha levantado polémica.

América Digital / EFE

Tags: afectadosEstados UnidosGobiernohabitantesIslaPuerto RicopuertorriqueñosrecuperaciónSismostemblorterremotoviviendas

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.