De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Quiénes están detrás de las masacres en Colombia?

¿Quiénes están detrás de las masacres en Colombia?

En menos de tres días han asesinado a 10 personas en el sur del país. Los indígenas colombianos piden respeto por su territorio.

noviembre 1, 2019
Foto: AP

Foto: AP

El pasado martes cinco indígenas fueron asesinados a tiros en el sur de Colombia, en el departamento del Cauca. Este jueves, dos días después, otros cinco hombres fueron encontrados muertos en la misma región.

El hallazgo lo reportó el secretario de Gobierno del Cauca, Jaime Asprilla. El funcionario informó que habitantes de la zona encontraron cuatro cuerpos sin vida en el municipio de Corinto, en un caserío llamado Santa Helena. El otro cadáver fue hallado en Caloto, en la vereda Huasanó.

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y otras autoridades llegaron al lugar para adelantar la identificación de las víctimas.

De acuerdo con las autoridades, los cuatro hombres asesinados en Corinto, y que fueron hallados muertos a la orilla de una carretera, eran ingenieros topógrafos. La quinta víctima, también de sexo masculino, aún no ha sido identificada.

Foto: AP

Las investigaciones judiciales dieron a conocer que los ingenieros muertos responden a los nombres de Carlos Mario López, Diego Alejandro Cerquera, Roosevelt Saavedra y Diego Hernán Rodríguez.

Los profesionales adelantaban trabajos de exploración en la zona para la empresa Fundación Desarrollo de las Ingenierías y las Ciencias de la salud para la Proyección Social (Fundipros), que tiene sede en el municipio de Neiva.

Informaciones de prensa indican que con la ayuda de drones los ingenieros estaban estaban adelantando investigaciones para proyectos de riego.

Estamos en Miranda, Cauca, junto a la cúpula militar y de policía, para hacer evaluación local de orden público. Nos reuniremos con autoridades locales y, en próximas horas, anunciaremos medidas y decisiones para la protección de comunidades indígenas y población del departamento pic.twitter.com/0huTq104Sm

— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) November 1, 2019

El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, rechazó el crimen y atribuyó este hecho a grupos de narcotraficantes que operan en el departamento de Cauca, donde se encuentran sembradas extensas áreas de cultivos de coca y marihuana.

El asesinato de los cinco indígenas, ocurrido el pasado martes, según las autoridades de Colombia, había sido perpetrado por disidencias del grupo guerrillero de las Farc.

Por orden del presidente de la República Iván Duque, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, y el del Ejército, general Nicacio Martínez, así como el ministro Botero, viajaron al departamento del Cauca para darle manejo a la situación.

Di instrucciones al @MinDefensa @GuillermoBotero y al Comandante de las @FuerzasMilCol, General Luis Fernando Navarro, que se trasladen de inmediato al departamento del Cauca para tomar medidas ante recientes hechos de violencia. @VocesRCN @rcnradio pic.twitter.com/s5dy3qe9Dn

— Iván Duque (@IvanDuque) November 1, 2019

En la mañana de este viernes, ya desde la región afectada, Botero dijo que junto a la cúpula militar y de policía, harán una evaluación local de orden público.

De igual manera, el ministro indicó que se tomarán medidas y decisiones para la protección de comunidades indígenas y de la población del departamento.

De otro lado, el coordinador del área de Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Eduin Mauricio Capaz, afirmó a través de Twitter que después de asesinar a los ingenieros en Santa Helena los victimarios huyeron en un vehículo hacia una zona montañosa.

El departamento del Cauca, un foco histórico de conflictos por la tierra, vive una espiral de violencia desde hace meses que se ha cobrado la vida de decenas de indígenas y líderes sociales.

Por su parte la Organización de Naciones Unidas, ONU, después de conocer estos últimos asesinatos, le reclamó al Gobierno de Colombia un plan integral para proteger a los indígenas de la comunidad Nasa, tras los hechos de sangre registrados en sus tierras en los últimos días.

#ATENCIÓN| Ya sabemos que la militarización NO es la solución. No habían pasado 24 horas de la masacre en Tacueyó y ya se presentaba otra en Corinto, Cauca. El conflicto se va a profundizar. @luiskankui @IvanDuque @GuillermoBotero @FelicianoValen @AlexLopezMaya @AidaAvellaE. pic.twitter.com/Vcfdj3otSv

— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) November 1, 2019

La portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Marta Hurtado dijo: «Urgimos a las autoridades que rompan el ciclo de impunidad relacionado con amenazas, acoso y asesinatos que tienen como blanco a pueblos indígenas».

Para la entidad que dirige la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, la solución a la violencia que sufre la comunidad del Cauca no se soluciona simplemente por aumentar la presencia militar.

América Digital/EFE

Tags: Asesinatos en ColombiaColombiaFarchomenarcotráficoViolencia en Colombia

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.