América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Migración venezolana en Perú impulsó récord en importación de harina de maíz

Migración venezolana en Perú impulsó récord en importación de harina de maíz

La Cámara de Comercio de Lima calcula un aumento de 345% en la importación de este rubro respecto a 2018, sumando unos $7,2 millones

agosto 18, 2019

El coordinador de Inteligencia del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, Ricardo Espejo, informó este sábado que se registró un récord en la importación de harina de maíz en los primeros siete meses de 2019 al experimentar un aumento de 345% respecto al mismo periodo en 2018 y sumar $7,2 millones en este rubro.

Según Espejo, en 2018 se alcanzó la cifra de $1,6 millones en la importación de harina de maíz, versus los 7,2 millones de dólares que se registraron entre enero y julio de este año. ” Y si comparamos lo obtenido en todo el 2018, es decir de enero a diciembre, la cifra solo fue de $ 4,8 millones”, precisó.

*Lea también: Tren del Metro de Caracas se descarrila en túnel de la estación Los Dos Caminos

Indicó que ese monto contabilizado durante los primeros siete meses del año se traducen en 6.295 toneladas de harina de maíz, un incremento proporcional al aumento de la colonia venezolana en Perú que actualmente ronda los 850.000 ciudadanos, según refirió El Comercio.

“En el Perú, hay alrededor de 859.000 venezolanos y ellos han traído consigo parte de su cultura. Esto se ve reflejado en la elaboración de platillos como las arepas, que precisamente demandan el uso harina de maíz, y que a su vez son un símbolo de identidad, cultura y tradición venezolana”, dijo.

Explicó que el principal proveedor de harina de maíz para Perú es Colombia, con un 85% del producto. Le sigue Estados Unidos con 7%; México aporta el 5% y Costa Rica solo 1%.

A inicios de marzo de 2019, la Superintendente Nacional de Migraciones registró a 715 mil venezolanos en el Perú, de ellos, 285.163 cuentan con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), 205.382 están con el proceso de trámite del PTP y 224.666 en calidad de turista.

*Lea también: Vecchio asegura que “le estamos dando a Maduro por donde más le duele”

 El Estado peruano anunció la solicitud de visa y pasaporte a los venezolanos que quieran ingresar a territorio peruano a partir del 15 de junio de 2019 con el fin de organizar el flujo migratorio y luego de presentarse un inconveniente con un grupo de personas que cometieron diversas irregularidades.

Tags: Cámara de Comercio de Limaharina de maízMigraci{on VenezolanaPERU

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.