América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Miles de personas se movilizan en el mundo clamando por acciones para mitigar el cambio climático

Miles de personas se movilizan en el mundo clamando por acciones para mitigar el cambio climático

Las movilizaciones son lideradas por los jóvenes quienes piden a los gobiernos un mayor compromiso para reducir la contaminación y las emisiones de gases efecto invernadero.

septiembre 20, 2019
Protesta contra el cambio climático, en Sydney, Australia. Foto: AP

Protesta contra el cambio climático, en Sydney, Australia. Foto: AP

Unas masivas movilizaciones se han registrado este viernes en muchos países del planeta para pedir a los gobiernos y sectores privados emprender acciones que verdaderamente permitan mitigar el calentamiento global.

La convocatoria viene siendo liderada por la joven activista de 16 años Greta Thunberg previó a la Cumbre de las Naciones Unidas para presionar a los gobiernos que se comprometan a tomar medidas reales para reducir la contaminación y las emisiones de gases efecto invernadero.

La menor sueca se ha convertido en un referente global en la lucha por el clima y desde hace varios meses ha convocado a los jóvenes a que se movilicen en cada uno de sus países para participar del #FridayForFuture, así como para realizar la segunda “Huelga Global Climática”.

Los movilizaciones comenzaron en Australia en donde miles de manifestantes reclamaron que el gobierno de su país, el primer exportador mundial de carbón y gas natural líquido, tome medidas drásticas para reducir las emisiones de gases de invernadero.

Imágenes aéreas de la huelga mundial por el clima en Australia#ClimateStrike pic.twitter.com/V4xR0yl7TT

— André Moreau (@AndreMoreauL) September 20, 2019


Asimismo, en países como Alemania, Francia, España, Inglaterra, Suecia, Noruega, así como en otras naciones asiáticas y africanas se han sumado a esta convocatoria que desde ya ha marcado un hito en la lucha contra el calentamiento global.

En América se espera que en el transcurso del día se vayan sumando más movilizaciones en los países de la región con el objetivo de seguir presionando a los líderes globales a que destinen recursos y tomen medidas que permitan mitigar los efectos devastadores del calentamiento global.

Ver más: Alertan que el cambio climático será más fuerte y las temperaturas aumentarán hasta 7°centígrados

En ciudades como Bogotá, New York, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, entre otras, ya existen convocatorias en las que se espera que se concentren miles de personas con carteles y pancartas que invitan a proteger el planeta.

Los expertos han asegurado que las movilizaciones de este viernes han marcado un hito histórico en las concentraciones de millones de personas en todo el mundo en torno a una sola causa: el cambio climático.

La activista sueca Greta Thunberg hizo un llamado al mundo para enfrentar el cambio climático. Foto: EFE.

Greta Thunberg

Las protestas se han inspirado en el activismo de la adolescente sueca Greta Thunberg, quien desde hace un año encabeza manifestaciones bajo el lema “Viernes para el Futuro” para reclamar a los gobernantes del mundo a que incrementen sus medidas contra el cambio climático.

La menor espera pronunciarse en la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Acción Climática el próximo lunes en New York donde les pedirá a los mandatarios del mundo un mayor compromiso de sus países con este problema que está poniendo en jaque el futuro de la fauna y flora, así como el de la humanidad.

La niña de 16 años se ha vuelto toda una protagonista de la lucha mundial contra el cambio climático, por lo que ha liderado una campaña para concientizar a las personas sobre los peligros que tiene para el planeta si las temperaturas y la contaminación siguen en aumento.

Cientos de miles de jóvenes en Alemania se unieron a la protesta global por el clima #FridaysForFuture. Aquí, la ola de manifestantes inunda la emblemática Puerta de Brandenburgo de Berlín.#ClimateStrike
? @DavidCroye pic.twitter.com/lqx05heToK

— La Jornada (@lajornadaonline) September 20, 2019

En ese sentido, la menor ha logrado movilizar a millones de jóvenes en el mundo entorno al cambio climático, por lo que su liderazgo a vuelto relevante el debate sobre las consecuencias y los efectos que tendrían para las nuevas generaciones vivir en un planeta con una condiciones cada vez más complejas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tomorrow we strike back! Global Climate Strike 20-27th of September: 5225 events in 156 countries on all continents. Including Antarctica! And counting… Everyone is welcome. Everyone is needed. Find your closest strike or register your own at fridaysforfuture.org Share this information and see you in the streets! #FridaysForFuture #ClimateStrike #schoolstrike4climate

Una publicación compartida por Greta Thunberg (@gretathunberg) el 19 de Sep de 2019 a las 7:57 PDT

Un escenario complejo

Un grupo de más de 100 científicos colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), alertó que el calentamiento en el año 2100 será peor de lo que se preveía, ya que se registrará un aumento de la temperatura global de entre 6,5 a 7 grados centígrados para ese año.

El estudio fue realizado por climatólogos, oceanógrafos, especialistas de la atmósfera y de cálculo quien desarrollaron unas simulaciones de varios escenarios socioeconómicos del planeta para presentarlo al sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC).

Foto: EFE

Los científicos pudieron identificar que el planeta vivirá un empeoramiento del cambio climático, respecto al último informe que fue presentando en 2012, el cual preveía un aumento de la temperatura de hasta 4,8 grados centígrados en 2100.

Este informe se conoce en medio de los esfuerzos que vienen liderando el planeta por reducir las emisiones contaminantes para mitigar y evitar ese escenario drástico de cambio climático, el cual tendría unas consecuencias graves para el futuro de la humanidad y de la flora y fauna del planeta.

América Digital/ AP/EFE

Tags: accionesCambio climáticocontaminaciónGreta Thunbergmarchasmovilizacionespaísesplaneta

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.