América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Ministra de Justicia de Colombia: Venezolanos en prisión representan menos de 1% de la población carcelaria

Ministra de Justicia de Colombia: Venezolanos en prisión representan menos de 1% de la población carcelaria

Colombia es uno de los países vecinos que no ha impuesto un sistema de visado para los migrantes venezolanos, a pesar de ser el mayor receptor de ellos

octubre 4, 2019

La ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello, precisó que de 140 mil personas detenidas en ese país por diversos delitos, 1.178 son de nacionalidad venezolana, y de ellas 83 han sido condenadas y 795 están sindicadas.

Es decir que, apenas representan 0,8 por ciento del total de las personas involucradas en algún delito.

En entrevista con la Voz de América, aseguró que si bien hay venezolanos inmigrantes involucrados en hechos delictivos, su porcentaje es mínimo si se compara con quienes han llegado a Colombia en busca de refugio.

Actualmente, la comunidad venezolana en esa nación es de un millón 400 mil, de acuerdo a cifras de la ONU.

“Debo reconocer a pesar de lo que algunos piensan, sin cifras, que el número de venezolanos que están dentro de la ilegalidad por estar incursos en algún tipo de delito de investigación penal es mínimo dentro del porcentaje de investigados que tenemos en nuestro país”, dijo la ministra.

*Lea también: Cecodap advierte que al menos 849.000 niños perdieron contacto con uno de sus padres migrantes

Apoyo al inmigrante

La funcionaria colombiana enfatizó que el gobierno de Iván Duque trabaja en el proceso de regularización de los venezolanos, específicamente en facilitar la prestación de servicios de salud, educación  y focalización de otro tipo de asistencia social.

“Estamos tratando de ayudarlos en todo para que ellos entren a la legalidad, que entren con la tranquilidad de que, identificándose, registrándose, van a tener el acceso a todos los servicios. Nosotros queremos que estén todos regulados”, explicó.

Del total de migrantes venezolanos, 747 mil ya tienen el estatus legal a través de permisos para estar en Colombia y trabajar, además de poder obtener registros civiles de nacimiento para los menores.

Colombia no ha impuesto un sistema de visado o restricción para el ingreso de los venezolanos, pese a ser el país que recibe la mayor carga de migrantes, a diferencia de Perú, Chile, Ecuador, Aruba, Curazao y Bonaire

“Igual por su necesidad de salir del país, van a entrar por otros lados irregulares y van a entrar como ilegales con todas las consecuencias que para el país genera un grupo alto de ciudadanos ilegales. Entonces, en vez de estar implementando o apoyando la ilegalidad, Colombia prefiere tener abiertas sus fronteras para que entren dentro de la legalidad y todos estamos mejor protegidos de esa manera”, señaló.

Precisó que aún restan 699 mil personas que no han sido debidamente identificadas y están en condición de irregulares.

 

Tags: Colombiacrisis en venezuelaéxodo masivoMargarita CabellomigrantesONU

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.