América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Muertes por coronavirus superan las 1.000: Así afecta a la economía global el mortal brote

Muertes por coronavirus superan las 1.000: Así afecta a la economía global el mortal brote

El virus se extiende por el mundo mientras América Latina y África permanecen sin registrar ningún caso

febrero 11, 2020

El balance de la epidemia de nuevo coronavirus superó este martes la cifra de mil muertos y la OMS, que mandó una misión de expertos a China, teme que el aumento de casos de transmisión fuera del país incremente su propagación a través del mundo.

El primer fallecimiento, imputado al brote, aparecido en diciembre en la ciudad china de Wuhan (centro), fue anunciado el 11 de enero. Un mes más tarde la epidemia ya deja 1.016 muertos en China continental, según un balance oficial publicado este martes.

Las autoridades sanitarias chinas anunciaron 108 nuevos fallecimientos en 24 horas, este se convierte en el número más alto registrado en un día hasta la fecha. No obstante, en medio del temor también hay buenas noticias, pues en este mismo día se curaron casi 4.000 personas y disminuyó el número de casos diarios en relación con el día anterior (2.478) como ya viene ocurriendo desde la semana anterior.

La economía global tiembla con el coronavirus

El coronavirus ya ha empezado a impactar la economía más allá de su espectro regional. En las últimas semanas y debido al cierre de empresas para evitar la propagación del brote, varias plantas fabricantes de partes de autos y teléfonos, han dejado de funcionar.

En Corea del Sur Hyundai tuvo que cerrar una de sus plantas debido a falta de insumos para fabricar sus autos y se espera que otras automotrices ubicadas en Asia lleguen a lo mismo si la situación no se normaliza en las próximas semanas.

Pero no solo esta región del mundo se ve afectada, casi todos los China Town de las principales ciudades de EE.UU. han reportado pérdidas comerciales de hasta el 50% en los últimos días. Turistas y ciudadanos evitan visitar estos locales comerciales por medio a contraer al virus.

China contribuye con el 16% del PIN global, sus insumos y mano de obra mueven la economía en todo el mundo. Expertos prevén que el mortal brote podría representar una pérdida de 3 mil millones de dólares en la economía global.

Chinatown en San Francisco California. Los comerciantes advierten que las ventas han bajado casi del 50%. En EE.UU. se han cancelado celebraciones del Año Nuevo Chino por miedo al virus.

Te recomendamos –>  Así es la vida de un venezolano atrapado en Wuhan tras brote del coronavirus

Países y territorios afectados

Esta es la lista de los países y territorios que notificaron contagios y fallecimientos por el nuevo coronavirus.

Fuera de China, incluidas las regiones autónomas de Macao y Hong Kong, se confirman hasta la fecha más de 460 casos de contagio en 30 países. Hasta el momento no se han registrado casos en América Latina y África.

China: 42.600 casos, al menos 1.016 fallecimientos
Hong Kong: 49 casos – 1 fallecimiento
Macao: 10 casos
Japón: 163 casos, de los cuales a 135 bordo del crucero en cuarentena
Singapur: 45
Tailandia: 32
Corea del Sur: 28
Taiwán: 18
Malasia: 18
Vietnam: 14
India: 3
Filipinas: 3, entre ellos un muerto
Nepal: 1
Sri Lanka: 1
Camboya: 1
Australia: 15
Canadá: 7 casos
Estados Unidos: 13 casos
Alemania: 14 casos
Francia: 11 casos
Reino Unido: 8 casos
Italia: 3 casos
Rusia: 2 casos
España: 2 casos
Bélgica: 1 caso
Finlandia: 1 caso
Suecia: 1 caso
Emiratos Árabes Unidos: 8 casos

Mira también –> El coronavirus “desaparecerá en abril”, la ligera predicción de Trump basada en el clima

Con información de AFP y América Digital

Tags: aeropuertos coronavirusamerica digitalbrote de coronaviruschina+corona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxiconoticiasque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.