América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Crisis demográfica? Los nacimientos en China se redujeron de manera alarmante en 2018

¿Crisis demográfica? Los nacimientos en China se redujeron de manera alarmante en 2018

enero 2, 2019

El número de recién nacidos en China en 2018 podría haber caído a su registro más bajo desde el 2000, según expertos que advierten de una “crisis demográfica” en el país asiático, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

Te puede interesar: Un oso se devoró al cuidador que lo tenía desde cachorro

Según el diario, estimaciones apuntan a que el número total de nacimientos en 2018 estaría por debajo de los 15 millones, lo que implicaría un descenso de cerca del 15% si se compara con los 17,23 millones registrados el año anterior.

De confirmarse, la cifra calculada con datos municipales y provinciales estaría “muy lejos” del objetivo de 20 millones de nacimientos marcado por las autoridades chinas, que abolieron la política de hijo único hace tres años para favorecer la natalidad.

Imagen de referencia

“El año 2018 será recordado como un punto de inflexión histórico para la población china“, afirmaron Yi Fuxian y Su Jian, coautores de un artículo científico que ilustra el retroceso paulatino en el número de chinos.

“Una gran nación, representante de casi un tercio de la población mundial en el pasado, está degenerando poco a poco en un grupo de ancianos gracias a unas políticas demográficas erróneas”, sostienen.

Imagen de referencia

Dicho cambio en la política de hijo único pretendía aumentar la tasa de fertilidad hasta 1,97 hijos por mujer en 2017 y 2,09 en 2018, lo que conllevaría 790.000 nacimientos más en este último año, un objetivo que parece lejos de haberse cumplido, según el periódico oficial Global Times.

En este sentido, la caída ha sido especialmente notoria en alguna de las provincias con mayor tasa de natalidad de China, como la de Shandong (este del país), que ha registrado acusados descensos en este último año en ciudades como Liaocheng (26 %) y Qingdao (21 %).

El economista Hua Changchun admitió al South China Morning Post que una bajada repentina en el número de nacimientos probablemente constituya “el inicio de una larga y nueva etapa durante la cual la población se contraerá”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by รับงานล่าม-ไกด์ กว่างโจว (@guidebyaom) on Dec 12, 2018 at 3:50am PST

Asimismo, Hua explicó que factores como el progresivo envejecimiento de la población, la baja cifra de nacimientos y una pirámide poblacional en la que el grupo de entre los 20 y los 50 años sea cada vez menos numeroso podrían afectar a la economía china.

El 1 de enero de 2016 entró en vigor la reforma legislativa que permitía a todas las parejas chinas tener dos hijos y ponía fin a casi cuatro décadas de estricto control de la natalidad que, según cálculos, evitó unos 400 millones de nacimientos. 

Mira también: Así luce en realidad Bonnie Aarons, la actriz que interpreta a ‘La Monja’

Pese a esto, el coste elevado de aspectos como la educación o las nuevas prioridades laborales de las mujeres frenan a las parejas que quieren tener su primer hijo, así como a las que desean tener al segundo.

Con información de EFE.

Síguenos en Twitter

Dos mujeres entraron a un templo en India y el hecho desató protestas ➡ https://t.co/EZaj0O5wjm pic.twitter.com/6D5GVf9i3U

— América Digital (@AmericaDigital) 2 de enero de 2019

Tags: china+crisis demográficaDestacadofamilianacimientosnatalidadpoblación

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.