América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Nobel de Economía va para trío que transformó estudios sobre la pobreza

Nobel de Economía va para trío que transformó estudios sobre la pobreza

Esther Duflot, Michael Kremer y Abhijit Banerjee, mostraron cómo se puede encarar la pobreza global descomponiéndola en cuestiones más precisas

octubre 14, 2019
Foto: @TheNobelPrize

Foto: @TheNobelPrize

El Nobel de Economía reconoció este lunes el trabajo de Esther Duflot, Michael Kremer y Abhijit Banerjee, tres expertos en el campo del desarrollo que han transformado los estudios sobre pobreza con un enfoque experimental y que han tenido influencia directa en las políticas en ese área.

El indio Banerjee, el estadounidense Kremer y la francesa Duflot han jugado un rol “decisivo” en reformular la investigación en economía de desarrollo en las últimas dos décadas, señaló en su fallo la Real Academia de las Ciencias sueca.

Sus estudios han tenido resultados concretos en áreas como salud y educación, han “ayudado” a aliviar la pobreza global y tienen un gran potencial en mejorar más las vidas de las capas más pobres de la sociedad.

Banerjee, Kremer y Duflot mostraron cómo se puede encarar la pobreza global descomponiéndola en cuestiones más precisas a nivel individual o de grupo, respondidas luego usando experimentos de campo especialmente diseñados.

*Lea también: Unos 400.000 libros de la USB están en riesgo de contaminarse por falta de mantenimiento

La productividad presenta grandes diferencias, no solo entre países ricos y pobres, sino también dentro de los propios países pobres, como señalaron Banerjee y Duflo en varios estudios.

A mediados de la década de 1990, Kremer trasladó parte de su investigación del noreste de Estados Unidos a la Kenia rural, donde realizó varios ensayos de campo con una ONG local.

Así, escogieron escuelas que necesitaban apoyo y las dividieron al azar en grupos diferentes: todas recibieron recursos adicionales, pero de forma diferente y en momentos distintos.

Los experimentos mostraron que ni la disponibilidad de más libros de texto ni la introducción de más comidas gratuitas en las escuelas tenían influencia en los resultados de aprendizaje.

Estudios posteriores de los galardonados revelaron que el problema principal en muchos países pobres no es la falta de recursos, sino que la enseñanza no está lo suficientemente adaptada a las necesidades de los alumnos.

Banerjee y Duflo probaron en otra investigación posterior en dos ciudades indias que ayudas concretas a los alumnos más débiles eran una medida efectiva a corto y medio plazo.

Los premiados han estado a la cabeza de la investigación de la validez externa y el desarrollo de nuevos métodos que consideren los efectos excluyentes e indirectos de los trabajos de campo. Ello, unido al hecho de vincularlos con la teoría económica, ha permitido que se generalicen resultados a otros contextos parecidos.

Los trabajos de Banerjee, Kremer y Duflot sobre tutorías de apoyo han influido por ejemplo en la adopción de programas de ese tipo en India, que afectan a 5 millones de escolares.

*Lea también: Giammattei irá a la OEA para quejarse de la violación de sus derechos por parte del Ejecutivo de Maduro

Y sus estudios sobre antiparasitarios han sido determinantes en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para distribuir medicina de forma gratuita a más de 800 millones de escolares en áreas donde más del 20 % padece de un tipo específico de infecciones por lombrices parasitarias.

Los tres investigadores suceden en la nómina del Nobel de Economía a los estadounidenses Willian Nordhaus y Paul Romer, premiados por revelar las interacciones de la economía de mercado con la naturaleza y el conocimiento.

Los Nobel se entregarán el próximo 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y en Estocolmo, para el resto.

Tags: Premio Nobel de Economía

Related Posts

Elon Musk sobre el hambre mundial
Economía

Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.