América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Nora Bracho: apagón en Venezuela fue por falla de la línea 765 KV

Nora Bracho: apagón en Venezuela fue por falla de la línea 765 KV

Por su parte, el ingeniero Winston Cabas aseguró que la falla del 7 de marzo "no ha sido superada" y predijo que el Estado no tendrá dinero para recuperarla

julio 22, 2019
Foto: Asamblea Nacional/Archivo

Foto: Asamblea Nacional/Archivo

La diputada a la Asamblea Nacional Nora Bracho denunció la noche del 22 de julio en VivoPlay que el apagón registrado en Venezuela fue producto del colapso de la línea 765 KV del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que dejó a más de 20 estados sin energía eléctrica.

Recordó que Caracas, que también fue afectada por el apagón, “ha estado protegida y ha estado en una burbuja aislada de la realidad venezolana” y pidió a la ciudadanía a través de su cuenta en Twitter que notifiquen el estado que se encuentra sin energía.

Más temprano, el presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos Mecánicos y profesiones Afines, Winston Cabas, dijo a VivoPlay que la falla del 7 de marzo “no ha sido superada” y también apoyó la tesis de que se cayó la línea 765 KV que recorre todo el país. “No van a tener el tiempo, ni los recursos humanos y financieros para resolver”.

A las 7:00 p.m. aproximadamente, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aseguró la noche del 22 de julio que el apagón registrado en Venezuela, según las “primeras investigaciones”, apuntan a que fueron nuevos “ataques electromagnéticos” en las instalaciones de la hidroeléctrica del Guri lo que provocaron esta nueva eventualidad en la nación sudamericana.

Rodríguez, quien leyó un escueto comunicado, recordó que la falla eléctrica en todo el país se registró a las 4:45 p.m, y que ese ataque electromagnético “buscó afectar el sistema de generación hidroeléctrca” nacional.

Tags: apagóncrisis en venezuelaNora BrachoWinston Cabas

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.