Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

lunes, enero 25, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Protestan en Caracas por muerte de niños en el J.M. de los Ríos

Protestan en Caracas por muerte de niños en el J.M. de los Ríos

Asciende a 4 fallecidos la cifra de muertes en el Hospital de Niños J.M de Los Ríos y los padres reclaman por ayuda inmediata

mayo 27, 2019
Un grupo de personas participan este lunes en una manifestación frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, por falta de trasplantes y tratamientos médicos en Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Un grupo de personas participan este lunes en una manifestación frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, por falta de trasplantes y tratamientos médicos en Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIERREZ

En la mañana de este lunes, se realizó en Caracas una protesta por las recientes muertes de cuatro pacientes en el Hospital de Niños J.M. de Los Ríos. Padres de los niños y personal del sector salud venezolano, se presentaron a las afueras del centro hospitalario en rechazo a las muertes y ante la crisis en la que están sumergidos.

Los padres de los pacientes reclamaron por la precariedad en la que se encuentra el hospital y afirmaron que no han recibido ayuda para sus hijos. Leidy Ramírez, madre de Andy Pérez Ramírez (4 años, leucemia), expresó que no hay comida balanceada para los infantes y que le causa dolor ver a parte de su familia (otros niños) morir. También destacó que «Maduro solo piensa por él, no piensa en su pueblo«.

LEA TAMBIÉN: Cuatro muertes que reabren el drama hospitalario en Venezuela

Gilberto Altuve, padre del recién fallecido Erick Altuve (11 años), acudió a la protesta y reiteró su apoyo hacia las familias del hospital. «Él sentía miedo, me dijo que tenía miedo de morir. Teníamos 8 años buscando el transplante», confesó ante medios de comunicación. Afirmó que el trato dado por el personal era muy bueno, pero que todo era caótico debido a que no tenían medicinas para los tratamientos. «Muchos tenían que ir hasta sus casas a buscar la comdia porque aquí no había», dijo el padre del fallecido.

Erick Altuve (11 años de edad). Falleció en la ciudad de Caracas a la espera de un transplante de médula ósea.

Por parte del sector salud, médicos y enfermeras acompañaron la protesta. Ana Rosario Contreras, presidenta de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales de Enfermería del Distrito Capital en Caracas, comentó que no están en la capacidad de realizar prácticas contempladas debido al mal estado de los centros hospitalarios y que no les dan los insumos médicos para tratar a los pacientes. Asimismo, denunció que «hay compañeras enfermeras amenzadas para que no hablen sobre las condiciones en las que trabajan». Reiteró que seguirán en la lucha, pero que «es hora de que el pueblo se levante».

El Dr. Carlos Prosperi, médico internista del Hospital Vargas, explicó que los pacientes de nefrología de dicho hospital son más propensos a contraer infecciones y sangrado por las condiciones en las que se encuentran. Asimismo, afirmó que no han tenido respuesta de la ayuda humanitaria y, por tanto, realizarán en los próximos días una denuncia hacia la Cruz Roja Venezolana. Exige al Ministro para el Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, que ingrese tal ayuda en los centros de salud que tanto hacen falta.

La lista sigue intacta

Abel Saraiba, piscólogo y coordinador de la organización sin fines de lucro, CECODAP, afirmó que «el Estado no está garantizando el derecho a la salud en Venezuela». Si bien fallecieron cuatro niños en el Hospital J.M. de Los Ríos, menciona que la lista de pacientes oncológicos «sigue intacta» porque entran nuevos cada vez.

Haciendo mención a las sanciones por parte de EEUU y a las declaraciones por parte del gobierno del mandatario Nicolás Maduro, el psicólogo esclareció que «el bloqueo no obedece a la temporalidad de los hechos, ya que para febrero se hablaba de los recursos para la milicia y no para la salud».

También, explicó que las medidas cautelares aprobadas por el CIDH en el 2018, solo están orientadas al departamento de nefrología del hospital, pero que es necesario que se aplique a todo el edificio. Afirmó, que han trabajado poco por esta área y que, de no ser por dicha medida, ya estaría en peores condiciones.

El 22 de diciembre de 2017, CECODAP y la organización Prepara Familia, enviaron una solicitud de medidas cautelares al CIDH sobre la grave situación del Hospital de Niños J.M de Los Ríos. El 16 de febrero de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aprobó dicha moción en el que se procurara brindar las condiciones apropiadas solo a los pacientes de nefrología del centro hospitalario.

Tags: MedicinaniñosoperacionesprotestasTransplantesVE

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.