América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Qué hay detrás de Oslo y las conversaciones del chavismo y oposición con EEUU?

¿Qué hay detrás de Oslo y las conversaciones del chavismo y oposición con EEUU?

El director de la firma consultora Delphos, Félix Seijas, considera que es importante para la oposición abrir canales de comunicación con China y Rusia

agosto 21, 2019

El director de la firma consultora Delphos, Félix Seijas, aseguró que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acudió a las reuniones facilitadas por Noruega “porque necesita algo, obviamente”, ya sea ganar tiempo o consolidar su permanencia en el poder.

Así lo manifestó Sejas En Intermedio este martes, donde recalcó que a la administración de Maduro le pesan las sanciones “porque limita su capacidad de acción interna en el país”, al igual que existe la presión por parte de los grupos económicos que están detrás del poder que no pueden “mover el dinero” debido a las penalizaciones de EEUU. “Hay presiones para que las sanciones cesen y movilicen el dinero”. 

En ese sentido, recalcó que “el principal interés es bajarle el tono a las sanciones, ya que el 90% vienen de Estados Unidos” y acotó que el Ejecutivo accedió ir a Oslo porque sabe que EEUU está enterado de todas las acciones.

*Lea también: Fiscalía acusó formalmente a funcionarios de PoliTáchira responsables de dejar ciego a Rufo Chacón

Respecto al viaje de la delegación opositora, que estuvo en Barbados, a Estados Unidos, Seijas hizo énfasis en la alianza internacional que Washington tiene con la Asamblea Nacional y por ese motivo, los representantes de Juan Guaidó, presidente del Poder Legisltivo fueron a conversar con su principal aliado, por lo que desestimó la relación que podría existir entre ese viaje y las “conversaciones secretas” del cuestionado presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, con enviados de la Casa Blanca.

“Hay cosas que se mueven muy rápido. El mismo Oslo dijo que este proceso no iba a durar meses y meses, que había que ponerle un tiempo. Y ese tiempo se está acabando. EEUU se ha estado moviendo (…) el 90% de las cosas que suceden no nos enteramos”, ratificó.

Es de la opinión que Rusia y China son “factores importantes” y por eso se hace imperiosa la necesidad de hablar y establecer canales de comunicación con Moscú y Pekín. Además, dijo que el hecho de la aparición de la noticia el domingo sobre dichas “conversaciones secretas” representa la opción de EEUU para aprovechar las fracturas internas dentro del chavismo.

*Lea también: Canciller ruso ratificó solidaridad de Moscú con la administración de Nicolás Maduro

“Estás en Oslo y Diosdado sabe que al no tener representante ahí, puedes ser objeto de negociación (…) Si le tienden un canal de comunicación lo va a atender. Diosdado es más pragmático de lo que se muestra. Está dado a negociar”.

Otra pieza importante a considerar en el tablero político es la presencia del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, que a pesar de “no mover todos los hilos, es un factor importante en el que las piezas confían (…) es el que garantiza la unión de la Fuerza Armada”.

Finalizó diciendo que lo que ocurra en Venezuela será el resultado final de una negociación.

Tags: Barbadoscrisis en venezuelaDelphosDiosdado CabelloEEUUFélix SeijasNoruega

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.