Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Qué implicaciones tiene la emergencia internacional por coronavirus declarada por la OMS?

¿Qué implicaciones tiene la emergencia internacional por coronavirus declarada por la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta emergencia ante el riesgo de que el coronavirus llegue a países con sistemas de salud deficientes para atender este tipo de enfermedades.

enero 30, 2020
Corona virus China

Las autoridades en China han puesto en cuarentena a varias ciudades por el coronavirus. Foto: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia internacional por el coronavirus ante el aumento en el número de casos y los riesgos que existen de que la enfermedad llegue a países con sistemas de salud que sean frágiles para atender este tipo de virus.

«Declaramos esta alerta no por lo que está ocurriendo dentro de China, sino por la situación en otros países, y por el temor a que el virus pueda extenderse a lugares con sistemas sanitarios más débiles», explicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras la reunión de 15 expertos que tomaron esta decisión casi por unanimidad.

Esta medida se toma cuando el coronavirus ha infectado a más de 8.000 personas en el planeta, principalmente en China, y ha provocado la muerte de al menos 170 personas.

Asimismo, ya se han reportado casos de la enfermedad en 18 países con más de 90 casos confirmados, en donde solo se ha confirmado la transmisión de persona a persona en Japón, Estados Unidos, Alemania y Vietnam.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom. Foto: AFP

En ese sentido, esta declaración de emergencia global generalmente destina más dinero y recursos para atender este tipo de virus, pero también podría provocar que los gobiernos restrinjan los viajes y comercio a las naciones afectadas.

De hecho, el anuncio también impone más requisitos de notificación de la enfermedad en las naciones para hacer un más estricto seguimiento.

De acuerdo con la OMS, este tipo de declaratorias se realizan porque el evento, o en este caso el virus, tiene implicaciones para la salud pública más allá de la frontera nacional del país afectado y puede requerir una acción internacional inmediata para evitar su mayor propagación.

Ver más: Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia internacional por el coronavirus

El comité de expertos también consideró el rápido aumento en el número de casos que ha tenido el coronavirus de Wuhan (2019-nCoV) que ha ascendido a más de 8.000, cuatro veces más que al principio de esta semana.

En ese sentido, esta es la sexta declaratoria de emergencia que hace la OMS en la última década: la realizada por el virus H1N1 que causó una pandemia en 2009, la epidemia de casos de polio en 2014; la crisis del ébola en África en 2014;  la epidemia del virus del Zika en 2016; y el brote de ébola en la República Democrática del Congo que comenzó en 2018 y fue declarado emergencia en 2019.

¿Cómo se declara una emergencia?

Este tipo de declaratorias son tomadas por el Comité de Emergencias de la OMS, el cual está compuesto por expertos de todo el mundo que operan bajo el Reglamento Sanitario Internacional, desarrollado después del brote de Síndrome Agudo Respiratorio Severo SARS en 2002.

«El Reglamento Sanitario Internacional representa un acuerdo legal internacional vinculante que involucra a 196 países de todo el mundo, incluidos todos los Estados Miembros de la OMS. Actualmente el SARS, la viruela, la poliomielitis de tipo salvaje y cualquier nuevo subtipo de gripe humana son automáticamente una emergencia internacional y, por lo tanto, no requieren ser declaradas como tales», explicó la OMS.

Ver más: ¿Cómo se contagia el coronavirus?

De acuerdo con la organización, una emergencia de salud no solo está enfocada en enfermedades infecciosas sino también puede ser tomada debido a una situación relacionada con un agente químico o material nuclear.

En ese sentido, estas declaraciones están acompañada de medidas específicas en puertos, aeropuertos y vías terrestres para limitar la propagación de los riesgos para la salud a los países vecinos, así como para evitar restricciones injustificadas para que el tráfico y la interrupción del comercio se mantenga al mínimo.

¿Qué es el coronavirus y cómo se contagia? Foto: EFE

¿Qué medidas se tomaron? 

El comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo varias recomendaciones frente a esta declaratoria de emergencia por el coronavirus.

La primera está enfocada en implementar medidas restrictivas en los viajes y el comercio solo si son necesarias y basadas en la evidencia.

Asimismo, destacó que se apoyarán a los países con los sistemas sanitarios más débiles para implementar planes de prevención frente a este virus.

Otro de los puntos destacados es acelerar el desarrollo de una vacuna para enfrentar la propagación del coronavirus en el planeta. De hecho, la OMS aseguró que ya se viene avanzando en este frente.

Finalmente, la organización destacó que se deben combatir los rumores e información falsa que surja frente a esta enfermedad y revisar los planes de preparación para identificar las debilidades que se pueden tener con el objetivo de que la comunidad internacional pueda trabajar en conjunto para evitar la propagación.

“Hasta el momento no hemos visto ninguna muerte fuera de China, y debemos estar agradecidos. Aunque los casos son relativamente mínimos comparados con los que se ven en China, tenemos que actuar conjuntamente. Es por ello por lo que he decidido declarar el coronavirus como una Emergencia de Salud Pública de Carácter Internacional”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS.

América Digital 

Tags: ¿Cómo se contagia el coronavirus?coronaviruscoronavirus chinaCoronavirus symptomsCoronavirus WHOdiseaseenfermedad de coronavirusEstados UnidosGlobal OutbreakhealthhomePublic Healthque es el coronavirusQué implicaciones tiene la emergencia internacional por coronavirussíntomas de coronavirusvirusvirus de WuhanWHOWorld Health Organization

Related Posts

Joe Biden y Donald Trump luchan por los votos electorales
CORONAVIRUS

Reapertura de las fronteras de EE.UU.: un desencuentro entre el Gobierno de Trump y Biden

Manaos por encontrar oxígeno para salvar a pacientes de COVID-19
CORONAVIRUS

La trágica situación de Manaos por encontrar oxígeno para salvar a pacientes de COVID-19

desigualdad en el acceso a las vacunas para el COVID-19
CORONAVIRUS

OMS alerta por la enorme desigualdad en el acceso a las vacunas contra el COVID-19 entre países ricos y pobres

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.