Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Seis millones de personas habrán migrado de Venezuela para finales de 2019

Seis millones de personas habrán migrado de Venezuela para finales de 2019

La crisis venezolana, in crescendo, ha incrementado exponencialmente el éxodo masivo que comenzó entre 2015 y 2016 y que alerta a países vecinos sobre nuevos mecanismos para ordenar a los migrantes

octubre 9, 2019
x

Lejos de disminuir, las cifras del masivo éxodo venezolano se incrementarán por la imparable crisis que aqueja al país en lo político, económico y social; hecho que lo demuestran las recientes cifras aportadas por la Organización de Estados Americanos, en cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados- Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.

Hasta junio de 2019, alrededor de 4.652.000 es el número de ciudadanos que han emigrado buscando oportunidades en otra nación desde 2015, y se prevé que seis millones saldrán del país caribeño a finales de año.

Betilde Muñoz Pogossi, politóloga y directora del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, precisa que la data pudiera ser mayor en vista de que entre 60 % y 70 % de la población refugiada o migrante se encuentra en situación irregular. «Han pasado por trochas o caminos no regulares; o están en espera de su estatus regular».

*Lea también: Asamblea Nacional estima que inflación en septiembre se situó en 23%

En entrevista con César Miguel Rondón, la especialista acepta que los países vecinos de Venezuela no estaban preparados para la masiva llegada de personas y se está creando un peso importante para estos gobiernos.

Cabe destacar, el desplazamiento que ha surgido a través de la vía marítima a islas como Aruba, Curazao o Trinidad y Tobago, hecho que llevó al establecimiento de un mecanismos de visado que comenzará a regir a partir de mediados de 2020.

Muñoz Pogossi recomienda a países receptores de migrantes o refugiados definir estrategias que permitan la regularización a través de permisos temporales, «que se puedan reconocer y dar protección internacional».

«Con visa o no visa, pasaporte o no pasaporte, los venezolanos por desesperación se irán a otros países y la llegada irregular genera nuevos retos y más peso, porque se crean redes informales de empleos, redes de tartas etc.

Actualmente Perú, Chile, Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras, República Dominicana son las naciones de América Latina que han optado por un visado para ordenar o aminorar la migración venezolana a sus territorios.

Tags: ACNURDestacadoInfórmateoeaOIM

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.