América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Trabajadores en la «Marcha de las Togas» denuncian que la «justicia se administra desde la Presidencia»

Trabajadores en la “Marcha de las Togas” denuncian que la “justicia se administra desde la Presidencia”

La preisdenta del Colegio de Abogados de Venezuela, Ivette Lugo, recalcó que la única forma que esta situación mejore es a través de un cambio en el país

septiembre 26, 2019
Foto: VOA

Foto: VOA

Trabajadores judiciales protagonizaron este jueves la denominada “Marcha de las Togas”, tanto en Caracas como en otros 17 estados del país, con el fin de exigir el restablecimiento del sistema de justicia en Venezuela.

Los trabajadores, acompañados por profesionales del Derecho, estudiantes y sociedad civil, se sumaron a esta movilización para respaldar la propuesta, ya que consideran que el mismo carece de imparcialidad y autonomía.

La presidenta del Colegio de Abogados de Venezuela, Ivette Lugo, alertó que la Justicia “se administra desde la Presidencia de la República” y considera que los poderes relacionados “están unidos para que no funcione” la justicia en el país.

Explicó que para escoger a los jueces es necesario que se realicen concursos, pero desde hace “muchos años” no ocurren sino que se deciden “a dedo”. En ese sentido, denunció que existen jueces que no obedecen las directrices del Tribunal Supremo de Justicia, son destituidos.

*Lea también: Maruja Tarre: la declaración de Elliot Abrams fue la más importante en la ONU

Lugo aseguró que lo que ocurre en el país se conoce en el mundo, gracias a la labor de muchas ONG y se mostró a favor de un cambio en Venezuela, para que cuando se produzca, se llevará “mucho tiempo” para recuperar el sistema.

Indicó que desde hace 20 años la situación se ha venido agravando y que la impunidad ha sido evidenciada en muchas oportunidades, por lo que instó al Poder Judicial a tomar cartas en el asunto para combatir la corrupción.

“Si hay paga, funcionan los tribunales (…) lo que hay es un gran desbarajuste. Una gran anarquía dentro del Poder Judicial”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Judiciales, Emilio Negrín, dijo que la situación actual del país han llevado a muchos que hacen vida en este sector a emigrar de Venezuela.

Indicó que el Poder Judicial “ha sido perseguido” y “amedrentado” para evitar que apoyen las manifestaciones, como la que ellos llevaron a cabo este jueves. Además, exigió mejores reivindicaciones salariales.

Denunció que los trabajadores han sido perseguido, amedrentado por varias vías y aunque han ido a la Fiscalía, saben que están “controladas por el Ejecutivo” y no darán respuesta a las denuncias realizadas.

*Lea también: Stalin González espera que el chavismo no haya regresado a la AN “para solo tomarse la foto”

Entretanto, el diputado a la Asamblea Nacional Rafael Veloz, señaló que la Comisión de Política Interior recibió comunicación de varios colegios y asociaciones para notificar sobre la protesta que se llevó a cabo este jueves, al igual que los demás sectores.

A su juicio, el tema de fondo el sistema de administración de Justicia es “atacado” por el régimen, poniendo de ejemplo el cambio de estructura de la Asamblea Nacional y designaron a los magistrados al TSJ para controlar el poder, que produjo una cadena de corrupción en el país.

Dijo que hay protestas en 17 estados del país y señaló que el cambio vendrá con el denominado “Cese de la Usurpación” y considera que debe declararse la emergencia en el sistema de justicia, así como también una “reestructuración en la administración de justicia”.

 

Tags: Colegio de AbogadosIvette LugoMarcha de las togasNicolás Maduroprotesta judicialreivindicaciones salarialestsj

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.