América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Tribunal Supremo Electoral da como ganador a Evo Morales de las elecciones presidenciales de Bolivia

Tribunal Supremo Electoral da como ganador a Evo Morales de las elecciones presidenciales de Bolivia

El actual mandatario estaría consiguiendo su reelección en primera vuelta en medio de unas denuncias de fraude.

octubre 24, 2019
El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: AP

El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: AP

Los reportes del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia están dando a Evo Morales como el ganador de los comicios presidenciales en primera vuelta, consiguiendo su cuarta reelección en el cargo en medio de controversias de un supuesto fraude.

Con un 99,81% de los votos escrutados, el actual mandatario estaría consiguiendo el 47,08 % de la votación frente al 36,52 % de su contendor y líder opositor, Carlos Mesa.

El sistema electoral boliviano establece que el candidato ganador será el que consiga al menos el 50 % más uno de los votos o el 40 % de los sufragios, siempre y cuando obtenga diez puntos de ventaja sobre el segundo candidato.

Este segundo escenario ya se estaría dando a partir de los reportes del organismo electoral boliviano, ya que Morales tendría 10,5 % de ventaja frente a Mesa, faltando un margen de error que no cambiaría la tendencia.

Evo Morales, presidente de Bolivia. Foto: AP

El órgano electoral aún no proclamado formalmente la victoria del actual presidente, una decisión que Mesa ha advertido que no va a reconocer porque existe “un gigantesco fraude” a favor del mandatario.

El recuento de la votación se ha desarrollado en medio de varias protestas en el país, con ataques a sedes del órgano electoral en varias regiones y manifestaciones de los ciudadanos en las calles.

Ver más: Radiografía de un presunto fraude que puso arder a Bolivia

Piden segunda vuelta 

En medio de las controversias que se han generado en esta elección presidencial por las presuntas denuncias de fraude, la oposición, organismos internacionales y algunos países de la región han pedido a las autoridades bolivianas realizar una segunda vuelta sin importar la diferencia que obtengan los dos candidatos más votados.

“Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta”, indicó Gerardo de Icaza, director del departamento para la observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Este medida ha sido pedida recurrentemente por miembros de la oposición y de voces internacionales como la Unión Europea que emitieron unas alertas ante las irregularidades presentadas desde las votaciones del pasado domingo, cuando el Tribunal electoral interrumpió la transmisión de los resultados por casi 24 horas.

Reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA). Foto: EFE/ Lenin Nolly

Tres días después de la elección, Bolivia seguía en vilo sobre si Evo Morales conseguía su reelección o habría una segunda vuelta presidencial, en un país que se ha polarizado en un escenario en donde se está definiendo su futuro político.

Precisamente, durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA solicitada por Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, se anunció que el secretario general del organismo, Luis Almagro, accedió a una solicitud del gobierno boliviano para realizar un análisis de integridad electoral que comprenda la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

Saludamos la intervención de nuestros ministros @ArceZaconeta y @DiegoPary en la @OEA_oficial, donde sustentaron de manera clara y documentada la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso electoral en #Bolivia. Reiteramos la invitación a una auditoría del conteo de votos pic.twitter.com/yHBSwsADSf

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 24, 2019

Sin embargo, el gobierno boliviano ha insistido en que el proceso electoral ha sido “transparente” y no confirmó si acataría el resultado de la auditoria de la OEA.

“Estamos dispuestos a que el proceso de auditoría inicie, pero en Bolivia los resultados que se reconocen son los que emite el Tribunal Supremo Electoral”, indicó el canciller Diego Pary en la reunión del consejo permanente de la OEA en Washington.

América Digital/ AP/ EFE

Tags: BoliviaCarlos MesaeleccionesEvo Moralesfraudepresidente

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.