América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Trotta: próximamente sabremos si tomaremos la sede de la Embajada de Venezuela en Argentina

Trotta: próximamente sabremos si tomaremos la sede de la Embajada de Venezuela en Argentina

El Ejecutivo de Mauricio Macri ordenó que las autoridades investiguen si los funcionarios de Maduro están ilegales en Buenos Aires o ya regresaron a Caracas

octubre 14, 2019

El reconocimiento de Elisa Trotta como embajadora venezolana por parte de la administración de Mauricio Macri representa “un paso diplomático más para transitar de la mejor manera todo este proceso que se trabaja desde Venezuela, con las naciones aliadas”.

La semana pasada, el mandatario argentino ordenó a su canciller, Jorge Faurie, que no renovara la permanencia legal en su país de los representantes diplomáticos de la administración de Nicolás Maduro. 

“Las visas diplomáticas de los representantes del régimen de Maduro se han vencido, y pedimos que sean devueltas a la Cancillería argentina”, subrayó el canciller Jorge Faurie.

De acuerdo a los medios argentinos, el gobierno tiene una lista de cinco funcionarios chavistas con las visas vencidas.

“Hay veinte funcionarios de Maduro en territorio argentino y que, con la cancillería de Guaidó, estamos tomando las medias correspondientes, pero ya hay funcionarios de Maduro con visas vencidas, y son ellos los que deben salir de manera inmediata de este país porque no son considerados funcionarios”.

*Lea también: ¿Es posible que paguen el sueldo mínimo con petros?

En entrevista con César Miguel Rondón, la diplomática afirmó que desconoce si, posterior a la salida de los representantes de Nicolás Maduro, el nuevo personal tomará la sede, “forma parte de un proceso que se decidirá en los próximos días”.

Las cifras oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina calcula que en 2018 ingresaron cerca de 71 mil venezolanos y solo en el primer trimestre de 2019 entraron más de 40 mil, producto de la crisis venezolana.

Trotta alerta que el número va en aumento y, por ende, se están desarrollando estrategias en apoyo a los migrantes connacionales y en favor de la democracia venezolana.

“Argentina ha recibido a los venezolanos como a cualquier migrante, con los brazos abiertos y en el caso especial de los venezolanos, hemos logrado flexibilizaciones para que puedan ingresar, los tramites migratorias para los menores de 9 años y los antecedentes penales; además del trabajo con el Ministerio de Educación para convalidación de títulos”, explicó.

A menos de dos semanas para la celebración de la primera vuelta electoral en esa nación, los venezolanos se han mostrado expectantes por la posible victoria del kirchnerista, Alberto Fernández, y han surgido dudas sobre el apoyo que ha dado el ejecutivo argentino a la lucha  por la democracia venezolana.

No obstante, la representante del jefe del Parlamento, reconocido por más de 50 países como presidente encargado, resalta la transparencia en os comicios argentinos, y no desestima el trabajo con cualquier otro mandatario que tome el poder.

“Aspiramos a poder continuar trabajando con quien corresponda en la lucha por libertad de Venezuela establecer vínculos, lazos, diálogos para seguir ejerciendo el gobierno legitimo que busca representar a todos  los venezolanos que se encuentran en Argentina”, manifestó.

Argentina forman parte, entre otros más de 10 países, del llamado Grupo de Lima, que desde agosto de 2017 analiza y da seguimiento a la crisis venezolana.

 

Tags: ArgentinaElisa TrottaInfórmate

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.