América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Una familia venezolana requiere 135 salarios mínimos para adquirir la Canasta Alimentaria

Una familia venezolana requiere 135 salarios mínimos para adquirir la Canasta Alimentaria

En un mes, la Canasta Alimentaria aumentó 65 % y registra escasez de al menos 26 productos básicos

septiembre 19, 2019

La Canasta Alimentaria de agosto se ubicó en 5.378.265 bolívares, una cifra que representa un incremento de 2.130.793, 65,6 %, con respecto a julio de 2019, cuando se fijó en 3.247.472.

La variación entre agosto 2018- agosto 2019 es de 45.912 %.

Se requieren 134.5 salarios mínimos que actualmente está en Bs 40 mil, para una familia de cinco miembros; es decir, 179.275 diarios o 7,17 dólares diarios.

El salario mínimo en Venezuela es de 1,60 dólares mensuales, muy por debajo del umbral de la miseria establecido por Organización de las Naciones Unidas (ONU), que señala que quien devengue menos de 1,25 dólares diarios está en pobreza extrema.  

De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) todos los rubros aumentaron de precio:

Azúcar y sal, 106,9%; granos, 91,7%; leche, quesos y huevos, 83,5%; café, 75,2%; pescados y mariscos, 69,5%; raíces, tubérculos y otros, 64,1%; frutas y hortalizas, 62,3%; salsa y mayonesa, 60,4%; carnes y sus preparados, 56,8%; cereales y productos derivados, 51,3% y grasas y aceites, entre otros.

*Lea también: Haro: la AN tiene la potestad de decidir si regresan o no los diputados del Gran Polo Patriótico

Otros tres productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, atún enlatado y pan.

 

 

Tags: canasta alimentariaCendas-FVMDestacadoeconomíaInfórmate

Related Posts

Elon Musk sobre el hambre mundial
Economía

Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.