América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Unión Europea hace «lo que puede» para salvar acuerdo nuclear con Irán

Unión Europea hace “lo que puede” para salvar acuerdo nuclear con Irán

El canciller español, Josep Borrell, aseguró que están trabajando para que no exista un bloqueo económico a Teherán por parte de EEUU

julio 15, 2019
. BRUSELAS (BÉLGICA), 28/06/2019.- La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini (d), acompaña al enviado especial de Estados Unidos para Siria, James Jeffrey.
EFE/ Olivier Hoslet / Pool

. BRUSELAS (BÉLGICA), 28/06/2019.- La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini (d), acompaña al enviado especial de Estados Unidos para Siria, James Jeffrey. EFE/ Olivier Hoslet / Pool

El ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrel, aseguró el 15 de julio que la Unión Europea hace todo lo que está en sus manos para salvar el acuerdo nuclear con Irán, por lo que considera que la cooperación con Teherán es “fundamental” para alcanzar el objetivo.

“Europa está haciendo todo lo que puede para evitar que el acuerdo nuclear que Estados Unidos ha denunciado acabe, y para eso es fundamental la cooperación de Irán”, indicó Borrell a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores comunitario en el que abordarán la situación en el país persa.

El canciller español explicó que “hacemos todo lo que podemos para garantizar que no se produzca el bloqueo económico a Irán y que las empresas europeas puedan seguir trabajando”.

“Es muy difícil, porque las leyes que EEUU aplica de forma extraterritorial, de una manera que no reconocemos tampoco, pone dificultades a las empresas”, comentó sobre las sanciones que volvió a imponer Washington a Irán tras salirse del pacto de 2015 por el que ese país se comprometía a no desarrollar armas nucleares.

A fin de esquivar los efectos extraterritoriales de las sanciones estadounidenses, la UE ha desarrollado un instrumento financiero conocido como Instex “en el que España va a participar para evitar que las empresas europeas no puedan trabajar con Irán“, dijo Borrell, para quien el pacto nuclear “es fundamental”, expresó EFE.

*Lea también: Papa clama por un acuerdo en Venezuela para acabar con la crisis

Por su parte, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó que parte de la reunión del lunes 15 de julio se centraría en “ver cómo podemos, junto a todos los Estados miembros y el resto de nuestros socios internacionales, preservar el acuerdo nuclear”.

También “poner en marcha todas las medidas para que Irán pueda volver al total cumplimiento, como ha sido el caso hasta hace unos días”, dijo en referencia a la confirmación del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de que Teherán ha excedido los límites contenidos en el acuerdo de almacenamiento de uranio de bajo enriquecimiento y del nivel de enriquecimiento.

De igual forma, se refirió a que la escalada de tensión en la región del Golfo Pérsico “es peligrosa para todo el mundo, nadie excluido, y el riesgo de errores de cálculo está ahí”.

*Lea también: Los indígenas yukpa sufren la vuelta de la malaria a Venezuela

Por su parte, el ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, recalcó que Irán debe respetar la totalidad del pacto, no sólo “algunas partes”.

Consideró que Irán está “a un año” de lograr un arma nuclear si continúa violando el acuerdo, y que “todavía hay ventanas de oportunidad para mantener vivo el acuerdo, aunque se van cerrando”.

Hunt reconoció que el Reino Unido difiere de la posición de Estados Unidos sobre la tensión en Oriente Medio: “Los amigos a veces tienen desacuerdos. Ésta es una de esas muy raras ocasiones”, comentó.

Tags: acuerdo nuclearEEUUIránJosep BorrellUnión Europea

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.