América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Unión Europea prepara paquete de ayuda de 30 millones de euros para migrantes venezolanos

Unión Europea prepara paquete de ayuda de 30 millones de euros para migrantes venezolanos

La representante de Exteriores de la UE, Federica Mogherini, indicó que Colombia no puede sola con la situación y pidió a la comunidad internacional más colaboración

septiembre 12, 2019

El presidente de Colombia, Iván Duque, y la alta representante de las Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, sostuvieron un encuentro este jueves donde hablaron acerca de varios temas de interés bilateral, así como también conversaron de la crisis migratoria procedente de Venezuela que afecta a la región y el anuncio en días pasados que hicieran los ex líderes de las FARC.

Duque indicó que desde su país se han hecho esfuerzos para poder albergar a más de 1,3 millones de venezolanos, muchos buscando una mejor calidad de vida ante la crisis que vive la nación sudamericano y reiteró el llamado a la comunidad internacional para que apoyen de una forma más activa, ya sea con recursos o acciones, para mantener la dinámica que se ha venido registrando desde 2015.

Reveló que sostendrán una reunión en el contexto de la Asamblea General de la ONU con representantes de la Unión Europea “para hacer reflexiones de los pasos a seguir”, al igual que para octubre se convoca a una conferencia en Bruselas sobre el tema venezolano y buscar la cooperación internacional.

*Lea también: Hugo Carvajal se niega a ser extraditado y asegura “no confiar” en la Justicia de EEUU

Le planteó a Mogherini la situación ocurrida en días pasados cuando los ex líderes de las FARC hicieron pública una declaración en la que regresan a las armas por considerar que se habían violado los acuerdos de paz de La Habana. Dijo que la administración de Nicolás Maduro “alberga terroristas colombianos” y que la denuncia de esta situación la seguirán llevando a instancias internacionales.

Respecto a la aprobación de la OEA para la convocatoria al Consejo del TIAR, expresó que esa acción demuestra que el problema venezolano no es solo un asunto bilateral, sino que involucra a la región.

Por su parte, Federica Mogherini condenó el anuncio del “pequeño grupo de disidentes de las FARC” que a su juicio, es un revés en el proceso de paz. Sin embargo, manifestó que la mayoría de los que se implicaron en el mecanismo, están comprometidos con la continuidad del mismo.

Sobre la crisis venezolana, subrayó que coincide con la postura de Colombia de seguir haciendo presión para poder hallar “una solución política y negociada para que conduzca a elecciones libres”. Alertó sobre el aumento de la crisis humanitaria tanto en Venezuela como en Sudamérica y dijo que representa un riesgo.

*Lea también: Ponte: Se espera que Informe Bachelet y TIAR desemboquen en una negociación para salir del régimen

En ese sentido, mencionó que el Grupo Internacional de Contacto y el Grupo de Lima están compartiendo objetivos comunes, como lo es encontrar una solución al problema venezolano.

Afirmó “estar impresionada” por la hospitalidad que brinda Colombia a los migrantes venezolanos, pero recalcó la necesidad de más apoyo. Por ello, dijo que la UE prepara un paquete de ayuda de 30 millones de euros para la migración venezolana.

Prometió también el combate contra la xenofobia y cualquier forma de explotación a los migrantes venezolanos.

Tags: Colombiacrisis en venezuelaFederica Mogheriniiván duqueUnión Europea

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.