América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Venezolanos llegan cantando Gloria al bravo pueblo a cita con Guaidó en Miami

Venezolanos llegan cantando Gloria al bravo pueblo a cita con Guaidó en Miami

Hasta finales de 2017 había en Estados Unidos unos 420.806 venezolanos

febrero 1, 2020

Entonando el himno de su país, grupos de venezolanos comenzaron a entrar este sábado en la enorme sala del Centro de Convenciones del Aeropuerto de Miami donde tendrá lugar el encuentro con Juan Guaidó, al que consideran, al igual que más de 50 Gobiernos de todo el mundo, presidente de su país.

El acto “por la libertad” de Venezuela y toda Latinoamérica, como lo ha calificado el líder opositor venezolano, está rodeado de fuertes medidas de seguridad y también de mucha improvisación, lo que ha producido un caos en la entrada del público y los periodistas, ambos numerosos, al centro de convenciones.

El viernes se dijo que las puertas se iban a abrir para el público a las 10 de la mañana (15.00 GMT), pero los primeros entraron a la sala del encuentro unas tres horas después.

Algunos venezolanos lo hicieron cantando el himno nacional, titulado “Gloria al bravo pueblo”.

Antes de la entrada al centro de convenciones, que tiene capacidad para más de 7.000 personas, se pudo apreciar por las banderas y carteles que llevaban que también cubanos, nicaragüenses y otros latinoamericanos atendieron la invitación de Guaidó a participar.

Se espera que Guaidó, que en enero de 2019 como titular de la Asamblea Nacional (Parlamento) e invocando la Constitución se proclamó presidente interino, haga aparición en el escenario sobre las dos de la tarde (19.00 GMT), aunque puede atrasarse.

De acuerdo con estimaciones del Pew Research Center con base en el censo de EE.UU., hasta finales de 2017 había en Estados Unidos unos 420.806 venezolanos, de los cuales 226.625 eran ciudadanos estadounidenses.

La mayoría están concentrados en el sur de Florida.

En centros de detención de inmigrantes en EE.UU. hay más de 400 venezolanos, algunos desde hace dos años, según organizaciones de la comunidad venezolana.

Lea También: Juan Guaidó llega a Miami como parte de su gira internacional

Se trata de la primera visita de Guaidó a EE.UU., cuyo Gobierno fue el primero en reconocer su legitimidad como presidente interino.

El joven político, de 36 años, desafió una prohibición de salir del país impuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro, que le ha llevado desde Bogotá a diversos países de Europa, Canadá y ahora EE.UU.

La gran incógnita de su visita a Miami es si se reunirá con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que este fin de semana se encuentra en el sur de Florida.

El senador republicano y exgobernador de Florida Rick Scott escribió hoy en Twitter: “¡Esperamos darle la bienvenida a @jguaido en Miami hoy mientras continuamos luchando por la libertad y la democracia en #Venezuela!”.

EFE – América Digital 

Tags: EEUUGira internacional de Juan Guaidójuan guaido

Related Posts

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

Foto: AFP
Noticias

Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.