América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » Erik Weihenmayer, el escalador ciego que llegó a la cima del Everest

Erik Weihenmayer, el escalador ciego que llegó a la cima del Everest

Además hace parte del selecto grupo de hombres que ha escalado 'Las siete cumbres'.

agosto 16, 2018

Cuando era solo un niño Erik Weihenmayer descubrió que su vida no iba a ser como la de cualquier persona común. Le detectaron retinosquisis congénita, una enfermedad que puede ser hereditaria y provoca la pérdida progresiva de la visión; a los 14 años Erik estaba ciego.

“Tenía miedo de no poder participar en la vida como todo el mundo”, dijo en una entrevista hace varios años. En lugar de tomar su enfermedad como una derrota personal, Weihenmayer decidió hacerle frente y empezó a escalar rocas, motivado principalmente por sus padres.

Mira también: De dormir en baños a ser un inversionista millonario: la increíble historia de Chris Gardner

Una publicación compartida por Erik Weihenmayer (@erikweihenmayer) el 7 de May de 2015 a las 2:17 PDT

“Poco después de quedarme ciego recibí un boletín en Braille sobre un grupo que estaba contactando a los niños ciegos para escalar rocas (…) Pensé para mí mismo, ¿quién estaría lo suficientemente loco como para llevar a un niño ciego a escalar? Así que me inscribí”, expresó el hombre.

En su primera clase, Erik quedó fascinado por la gran barrera que debía superar y con destreza logró demostrar que podía conectar los agujeros y encontrar un camino para escalar. Su primer día en el lugar le valió el apodo del ‘Monkey boy’ (chico mono).

La pasión por escalar unida a la experiencia que tenía haciendo senderismo junto a su padre, lo llevaron a convertirse en un gran escalador y un persistente montañero del Arizona Mountaineering Club. En 1995 Erik consiguió una “estimulante” hazaña: llegó a la cima del Monte Denali, la cumbre más alta de Norteamérica.

“Decidí que quería comprometerme con una vida como aventurero a tiempo completo”, contó. A partir de allí Weihenmayer inició el ascenso de algunas de las montañas más altas del planeta: el monte Kilimanjaro en 1997, el Aconcagua en 1999 y el monte Vinson, en la Antártida, en el 2000.

Te puede interesar → Jadav Payeng: el hombre que creó un bosque más grande que Central Park plantando un árbol por día 

Una publicación compartida por Erik Weihenmayer (@erikweihenmayer) el 30 de Abr de 2015 a las 9:16 PDT

En 2001 Erik estableció un desafío mayor: llegar a la cima del monte Everest, la montaña más alta del planeta Tierra, con una altura de 8.848 metros. En marzo de 2001 el hombre de 33 años inició el ascenso, junto a su equipo, desde el punto más bajo del Everest.

Tras demostrarle a los sherpas (guías de las regiones montañosas de Nepal) que a pesar de su ceguera era capaz de moverse por la montaña, Erik y su equipo empezaron a enfrentarse a otros retos como las tormentas imprevistas, la caída de hielo y las brechas o grietas nuevas en la montaña. El 25 de mayo de 2001 Erik llegó a la cima del Everest.

Durante el camino, el escalador iba acompañado por dos personas que le daban instrucciones: una se situaba delante de él y otra detrás y ambos llevaban un cascabel que le indicaba a Weihenmayer el camino que debía tomar. En 2008, Erik ingresó al selecto grupo de hombres que ha escalado ‘Las siete cumbres’, las montañas más altas de cada continente.

Tomado de: YouTube/CNBC

Síguenos también en Twitter ↓

Peter Scholze, el ‘Mozart de las matemáticas’ que ‘rechazó’ a #MarkZuckerberg ➡ https://t.co/09mIpPRWaT pic.twitter.com/RuuiJE0HIV

— America Digital (@AmericaDigital) August 16, 2018

Tags: ciegoDestacadoErik WeihenmayerescaladorEverestHombre

Related Posts

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

luz natural
Bienestar

¿Cuáles son los riesgos físicos y mentales de no recibir suficiente luz natural?

Contagiarse dos veces coronavirus
CORONAVIRUS

¿Puede una persona contagiarse dos veces de coronavirus?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.