Para algunas mujeres tener mellizos o gemelos es un sueño. Doble amor, doble felicidad. Incluso se han preguntado si es posible tenerlos a demanda.
La respuesta es que no hay una fórmula que garantice que vas a tener un embarazo múltiple por la vía natural, pero hay varios factores que, de acuerdo a la ciencia, aumentan las probabilidades de que tengas un embarazo y dos bebés.
Lo primero es aclarar que mellizos y gemelos son términos diferentes. Los mellizos son el tipo más frecuente y ocurren cuando dos espermatozoides fecundan dos óvulos, mientras que los gemelos se dan cuando se fecunda un solo óvulo, que se separa y da lugar a dos fetos.

Lee también – Caída del cabello y otros inconvenientes del posparto que podrían afectarte
Las mujeres mayores tienen más probabilidades de tenerlos
De acuerdo a la Mayo Clinic, las mujeres mayores de 35 años tienen más probabilidad de liberar más de un óvulo por período debido a cambios hormonales y con ello aumentan su chance de tener embarazos múltiples. La poliovulación también es posible cuando tienes un índice de masa corporal mayor a 30.
Otro factor que incide en la tendencia a tener gemelos es la herencia, el 17% de los mellizos proviene de familias donde ya los había. Y si ya tuviste un parto múltiple, tienes mayor probabilidad de repetirlo.
La raza también tiene influencia, pues la raza negra es en la que se cuenta un mayor número de gemelos y mellizos, seguido de la caucásica.
Ver más – Conoce cuáles son las señales tempranas de embarazo sin hacerte una prueba
Todo esto es considerado si se trata de un embarazo todo por la vía natural, pero si recurres a la fertilización in vitro y tienes dos embriones, tienes 30% de tener gemelos y con 3 embriones, esa probabilidad aumenta a 50%.
Según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, de forma natural, uno de cada 250 embarazos es de mellizos o gemelos y esa misma cifra asciende a uno de cada tres en caso de que se hagan tratamientos de fertilidad.
Visita nuestras redes sociales para más contenido.