América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Maternidad » Sacrificarte por tus hijos te hace daño a ti y a ellos, dice psicóloga en entrevista con Aislinn Derbez

Sacrificarte por tus hijos te hace daño a ti y a ellos, dice psicóloga en entrevista con Aislinn Derbez

La madre que deja todo por los hijos le pone la factura encima de cubrir sus necesidades cuando crezca, de lo que no puede proveerse a sí misma, señala la especialista.

marzo 17, 2021
Sacrificarte por tus hijos te hace daño a ti y a ellos, dice psicóloga en entrevista con Aislinn Derbez

Aislinn Derbez habló de su propia experiencia al ser criticada por tomarse tiempo sin su hija. Foto: Instagram @aislinnderbez

Aislinn Derbez conversó con la psicóloga Nilda Chiaraviglio sobre los cambios que consideran necesarios en la visión de maternidad y pidieron no abandonarse y dejar de existir como mujer para solo ser madre, porque sí es posible un equilibrio.

“Nuestra cultura alienta a que una ‘buena mujer’ es aquella que sufre, que tiene hijos y se sacrifica por ellos. Es común que las mujeres no sepamos cómo disfrutarnos y cuidar de nuestro bienestar… Esta es la oportunidad de darle la vuelta”, afirmó Derbez, en un episodio de su podcast ‘La magia del caos’.

Lee también – Mujeres empiezan a parecerse a sus madres a los 33 años, según estudio

Cuando decides sacrificarte por tus hijos “les pones una factura encima”, señala la psicóloga. “Si yo sacrifico mi vida por ti, tú me la debes, entonces cuando estés grande te toca pagar la cuenta. Me vas a tener que cuidar y me vas a tener que mantener. A la criatura se le pone una factura encima muy difícil”, dijo.

“Nuestra cultura patriarcal nos dice que para ser verdaderas mujeres debemos tener hijos y sufrir”, explicó la psicóloga.

El resultado de esta actitud es que entre las mismas mujeres se critican cuando alguna se atreve a hacer algo diferente, como practicar el cuidado propio, irse de vacaciones, arreglarse, trabajar, estudiar, disfrutar la vida, dedicarse tiempo, lo que forma parte de la salud mental de todo ser humano, lo que Ainslinn Derbez comenta que ha vivido en carne propia.

La psicóloga declara que esto genera peleas, silencios incómodos y violencia, “porque si yo atropello mis valores intereses, deseos, proyectos personales, le voy a heredar a mis hijos una mamá que dejó de ocuparse de ser mujer y ser humana”.

Nuestra cultura está llena de comentarios de que “los hijos son de la madre” y que debes sacrificarte por tus hijos, comenta la psicóloga. “Estamos acostumbrados a que los papás no los cuidan y cuando ven a un padre que se ocupa de sus hijos se sorprenden”, explica.

Ver más – Jueza envió a dos adolescentes a un hogar sustituto porque tenían sobrepeso

“El hijo es de los dos, es de la madre, no se apropien del hijo y lo dejen huérfano de padre. El padre a su vez siente que su hijo le quitó a su pareja. Una puede ser madre, mujer, ser humano y pareja a la vez”, declaró Chiaraviglio.

La prioridad siempre debe ser el equilibrio: ser madre, ser mujer, ser pareja, ser pariente y disfrutarlo todo. Nutrirse como ser humano de esas experiencias y relaciones, con un nivel de autonomía, de dar amor y compartirlo.

“Puedo dar amor porque lo tengo para mí y desde allí lo doy a mis hijos, mi pareja, mis intereses, mi trabajo. Es equilibrio, no es un asunto de que algo esté por encima de otro”, declaró. Ese equilibrio es la mejor herencia que dejarle a los hijos: la capacidad de hacerse responsable de sus propias necesidades y bienestar.

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

 

 

Tags: Aislinn Derbezhijosmaternidad

Related Posts

Hospital de Chile realizó el primer parto asistido con intérprete de señas a una mujer sorda
Maternidad

Realizan un parto asistido con intérprete de señas para una mujer sorda en un hospital en Chile

pares de gemelos
Maternidad

Pareja sorprende al tener dos pares de gemelos con tan solo 14 meses de diferencia

familia espera a su primera niña
Maternidad

“Muy emocionados”: familia conmueve al celebrar la llegada de su primera niña tras tener seis niños

gemelas dan a luz el mismo día
Maternidad

Gran coincidencia: gemelas sorprenden al dar a luz a sus bebés el mismo día y en el mismo hospital

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.